Sevilla, 3 de septiembre 2007. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha acordado en el día de hoy el desembalse de 25 hectómetros cúbicos de la regulación general para cubrir las necesidades hídricas de los cultivos permanentes de la cuenca, como es el caso de cítricos, frutales, olivar, espárragos o alfalfa.
Tales recursos se obtendrán de, entre otros, los pantanos de Iznájar, La Breña o San Rafael de Matallana, y se desembalsarán entre los días 5 y 15 de este mes de septiembre.
ASAJA-Sevilla valora positivamente esta medida, que sólo alcanzará a los regantes que no hayan consumido su dotación de 2.500 metros cúbicos fijada por la CHG para la presente campaña en la última comisión de desembalse.
Desde ASAJA-Sevilla hemos demandado la ejecución de este desembalse extraordinario desde que a mediados de agosto la CHG diera por finalizados los riegos, al considerar injusta la suspensión para aquellos agricultores que tienen instalados contadores y que han planificado sus siembras en función de la dotación de 2.500 m3/ha autorizados por la propia Confederación.
Con este riego extraordinario se facilitará la supervivencia de estos cultivos permanentes que, de otra manera, se verían gravemente en peligro, y que necesitaban regar durante unos días más debido las necesidades agronómicas del cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.