Sevilla, 5 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, pide una distribución justa y equilibrada del presupuesto destinado a las ayudas para el sector de los cítricos. En ese sentido, esta organización agraria recuerda que en el caso de los cítricos, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores como el del tomate, apenas existen variedades específicas para industria, por lo que los productos se dedican tanto a fresco como a transformación. Por eso, COAG Sevilla considera que las ayudas deben destinarse a todos los citricultores.
Igualmente, esta organización agraria recuerda que dichas ayudas deben mantener su vinculación con el hecho de producir. Desde un punto de vista social, el desacople no es admisible, porque supone la deslegitimación de la actividad agraria y de la imagen del agricultor como procurador de algo tan esencial para la vida humana como son los alimentos.
Además, el desacoplamiento puede tener nefastas consecuencias económicas, al promover la desaparición del sector en determinadas zonas, con el consiguiente perjuicio para los productores y para todo el tejido socioeconómico que depende de ellos.
Por otra parte, a la hora de calcular el importe de las ayudas, COAG Sevilla considera que habría que contar con datos fiables que permitan verificar quiénes son los verdaderos productores y, por tanto, los que deben ser beneficiarios de las mismas. Esto es así porque existen casos de compra y venta en árbol o en almacén, que pueden terminar provocando la especulación con los derechos para recibir las ayudas. Por todo ello, esta organización agraria considera que el periodo de referencia tendría que tomarse en la presente campaña 2007/2008.
Por último, COAG Sevilla quiere recordar que las organizaciones de productores de cítricos (OPC) desempeñan un papel muy importante como herramienta de unificación de la oferta, con el fin de conseguir hacer frente a un sector de la distribución cada vez más concentrado. Por eso, esta organización agraria ha solicitado a la consejería y al ministerio que lo tengan en cuenta a la hora de establecer la estrategia estatal dentro de la Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.