La escalada internacional de los precios de los cereales ha continuado esta semana de forma espectacular, sobre todo en trigo de calidad harinera, que ha rozado en Francia la cotización de los 300 €/tn y los 8,4 $/bushel (235 €/tn) en el futuro de diciembre de Chicago, batiendose nuevos récords.
Según esto, en estos momentos se da el hecho insólito de que el precio en España estaría por debajo del precio internacional, rompiéndose el hecho tradicional de que en España los precios son normalmente más altos y marcados por el precio en Francia más el coste de transporte.
A esta nueva subida han contribuido las noticias de que en Australia las condiciones del cultivo no están siendo favorables, habiéndose reducido las previsiones de cosecha en un 24% respecto a la anterior estimación en los estados del sur del país. Las estimaciones son ahora de 16-17 millones de tn, lo que de conformarse sería una campaña bastante mediocre, en comparación con una cosecha de un año bueno de 23-24 millones de tn. No obstante aun puede subir o bajar esta estimación en los próximos días, ya que estamos en las fases finales de la primavera austral y la producción de Australia puede ser muy variable según el clima de estas fechas, ya que la producción australiana se da principalmente en secanos semiáridos de bajo rendimiento (media 2 tn/ha).
Por otra parte están las especulaciones sobre posibles restricciones la exportación de Rusia y las revisiones a la baja de las producciones de la producción en la UE, Canadá y EEUU, que también están contribuyendo a que se tensen aun más los mercados cerealistas internacionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.