Un estudio británico ha puesto de manifiesto que ciertos colorantes alimentarios, junto con el conservante bezoato sódico, están asociados con un aumento de la hiperactividad en niños, especialmente en los que tienen más tendencia. Este estudio ha sido realizado por la Universidad de Southampton por encargo de la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA).
En el estudio se utilizaron dos mezclas de colorantes. La mezcla A que contenía Amarillo ocaso FCF (E110), Tartracina (E102), Azorrubina (E122), Ponceau 4R (E124) y benzoato de sodio (E211). La mezcla B, que contenía Amarillo ocaso FCF (E110), Amarillo de quinoleína (E104), Azorrubina (E122), Rojo Allura AC (E129) y benzoato sódico (E211). Todos estos colorantes están autorizados para su uso en productos alimentarios como pastelería y refrescos.
Ante los resultados del estudio, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha indicado que todos estos aditivos están bajo su consideración, como parte de la re-evaluación de la seguridad de los colorantes alimentarios. Además, ha indicado que uno de los utilizado en la mezcla B, el Rojo Allura AC será de los primeros sobre lo que emita un dictamen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.