Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN celebra su asamblea sectorial de vinos con motivo del inicio de la campaña de vendimia 2007/2008

           

UCAMAN celebra su asamblea sectorial de vinos con motivo del inicio de la campaña de vendimia 2007/2008

10/09/2007

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha celebrado en su sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su Asamblea Sectorial de Vinos con motivo del inicio de la campaña de vendimia 2007/2008, en la que se ha expuesto la situación del Mercado Vitivinícola, la evaluación de las claves productivas, comerciales y legislativas de la campaña, la postura de UCAMAN ante la próxima OCM Vitivinícola y, finalmente, el potencial vitícola y las declaraciones de cosecha. A la misma han asistido cerca de un centenar de dirigentes de cooperativas agrarias vitivinícolas de toda la región, y en ella han intervenido el portavoz y viceportavoz de Vinos de UCAMAN, Ángel Villafranca y Francisco Garrido, respectivamente, y el técnico sectorial vitivinícola de UCAMAN, Bienvenido Amorós.

Al inicio de la Asamblea el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, ha declarado a los medios de comunicación que, con este encuentro, “se pretende abordar todos los temas que preocupan al sector vitivinícola, entre ellos las estimaciones de cosecha y, por supuesto, la nueva OCM Vitivinícola”. Finalmente se ha mostrado muy satisfecho por la presencia del nuevo delegado de Agricultura de Ciudad Real, Francisco Chico, en la clausura de la Asamblea.

Más calidad y menos producción

Por su parte Ángel Villafranca ha declarado que las estimaciones de cosecha hablan de una campaña más corta, “debido fundamentalmente a los problemas del mildiu y de piedra, que provocarán un considerable descenso en la producción”. Este descenso se traduce en un 30% menos de producción en Castilla-La Mancha, con respecto al año pasado, en blancos, un 10% menos en variedades tintas, y la estimación global habla de un 22% menos. “La producción total de esta campaña rondará los 20,5 millones de hectolitros, repartidos entre 8,7 millones de hectolitros de vino tinto y 8,2 de vino blanco”.

Las causas de este descenso, que se dará fundamentalmente en las provincias de Ciudad Real y Toledo, se encuentran, principalmente, tal y como ha matizado Ángel Villafranca, en las condiciones climatológicas que han acompañado el año. Así, la humedad y suavidad que han caracterizado al otoño o el invierno sin frío excesivo; la larga primavera, con nula incidencia en heladas, meses de abril y mayo muy lluviosos con episodios tormentosos (lluvias torrenciales y pedriscos en amplias comarcas, como la Mancha Central y Manchuela); y el verano relativamente suave, sin excesivo calor, han tenido sus consecuencias sobre la vid.

Sin embargo, la calidad de los vinos no se verá afectada, “en este sentido –ha declarado el portavoz de Vinos de UCAMAN- el año ha sido muy bueno por la lluvia, lo que ha permitido una maduración lenta y una calidad muy óptima”.

Igualmente ha matizado que la campaña de vendimia, que está a punto de comenzar, se encontrará en su momento más alto durante la semana del 17 al 22 de septiembre, sobre todo en las variedades blancas y tintas.

Y mención aparte ha merecido el mosto, cuyas previsiones también apuntan a un descenso de la producción con respecto al año pasado, aunque sí ha tenido lugar una demanda grande de este producto, sobre todo del sector de los zumos. La producción de este año se estima que ronde los 3,6 millones de hectolitros.

OCM del Vino

En cuanto a la OCM del Vino Ángel Villafranca ha anunciado que el próximo 12 de septiembre habrá una audiencia en el Parlamento Europeo y en la misma las cooperativas agrarias expondrán su postura a través de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE). “Nuestra postura habla de medidas específicas destinadas a mercados y a la comercialización; este es el factor sobre el que más se tiene que trabajar en la OCM”. Además ha matizado que para UCAMAN esta reforma es muy importante “porque el vino es fundamental en nuestra región, por ello consideramos que se debe pasar por dar más valor añadido al producto en la cadena de comercialización. Se trata de mantener una viticultura competitiva que nos permita llegar al consumidor”.

Nuevo delegado de Agricultura

Llegada la clausura de la Asamblea, el nuevo delegado de Agricultura en Ciudad Real, Francisco Chico, se ha mostrado muy satisfecho por ser éste su primer acto como delegado, y ha matizado que “me pongo a vuestra disposición”, subrayando la necesidad de lograr acuerdos para el desarrollo de la agricultura castellano-manchega. A este respecto ha hablado de los intensos trabajos de la Consejería de Agricultura por “defender los intereses de la viticultura de la región en cuanto a la OCM del Vino; se continuará trabajando para lograr los objetivos de todos”.

7 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo