El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comprometido con COAG a crear una mesa de negociación para analizar la subida de los costes de producción en el sector ganadero, como consecuencia del incremento de más del 30% de las materias primas que se utilizan para la elaboración de piensos, y tomar medidas al respecto.
En la mesa de negociación, que se reunirá por primera vez el próximo 19 de septiembre, participarán los ministerios de Agricultura, Economía y Hacienda e Industria y Comercio. También estarán presentes los representantes de los fabricantes de piensos, las industrias, cárnicas, las Organizaciones Profesionales Agrarias, y las organizaciones de consumidores. Todo ello con el objetivo de dotar de transparencia al mercado agroalimentario, buscar soluciones al diferencial de precios entre origen y destino, que está perjudicando seriamente a los ganaderos, y elevar propuestas a la Unión Europea para dotar de cierta estabilidad al sector agrario.
A la salida de la reunión bilateral, Miguel López, Secretario General de COAG, ha precisado que “si ésta situación se prolonga más en el tiempo, el 60% de las pequeñas y medianas explotaciones verán amenazada su viabilidad en menos de dos meses”, a lo que ha añadido que “es necesario que el Gobierno investigue quién se está quedando con los beneficios de esta situación que amenaza con acabar con el sector ganadero nacional y ponga soluciones de inmediato”.
Tal y como refleja el estudio presentado la semana pasada en rueda de prensa por COAG, paradójicamente, el incremento del coste de los piensos ha coincidido con el descenso de los precios en origen de los productos ganaderos, especialmente del cordero ( -16%), pollo, porcino (-11%) y conejo (- 15,4%). Sin embargo, ya se están produciendo subidas al consumidor en determinados productos básicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.