Jaén, 11 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos continúa su lucha a favor de los derechos de los olivareros. Por este motivo, ha presentado un escrito al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Francisco Tapia Granados, con el objetivo de que dé marcha atrás en la decisión de cobrar un canon de 90 euros por hectárea en concepto de indemnización por el riego de apoyo al olivar, acuerdo que se firmó con el consentimiento de Upa. COAG Andalucía muestra así su disconformidad con esta medida y asegura que no se están produciendo las modificaciones de los caudales, por lo que no se están generando perjuicios a unos aprovechamientos a favor de otros. Además, COAG Andalucía asegura desconocer el criterio aplicado para establecer el importe de 0,15 euros por metro cúbico que debe pagar el olivarero para optar al agua de riego, al no presentarse ningún informe justificativo al respecto.
Por estos motivos, solicita que se retire la indemnización y se regularice la situación de los regadíos de aguas invernales en la provincia de Jaén, tras la entrada en funcionamiento del embalse del Arenoso, con el objetivo de ser regantes de pleno derecho, según los cuerdos del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir. «En él se recoge que cuando el embalse del Arenoso entrase en funcionamiento (algo que ya ha sucedido) seríamos miembros de pleno derecho de la Confederación», subraya el responsable del Área del Agua de COAG Andalucía, Rafael Civantos. De la misma forma, pide la condonación del canon que cada año se fija para el riego de apoyo de las comunidades de regantes de aguas invernales para estar equiparados con el resto de regantes de la cuenca. Para Civantos, “una vez más, no se ha consultado con los verdaderos afectados y por tanto, se hace necesario establecer una mesa de diálogo con las partes implicadas para tratar de dar una solución que resuelva definitivamente la situación de las comunidades de regantes de aguas invernales”, apunta.
La Coordinadora exige una pronta respuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para que la situación se resuelva lo antes posible. La polémica generada ha llegado después del anuncio de que los usuarios del riego de apoyo del olivar tienen que compensar al Sistema de Regulación General con 0’15 euros por metro cúbico consumido, que por la dotación que se le ha asignado a cada hectárea de olivar de 600 metros cúbicos, asciende a 90 euros por hectárea. A la vista de que son 40.000 hectáreas las que se riegan cada verano de esta forma en Jaén, se trataría de algo más de 3’6 millones de euros lo que costaría a los regantes de olivar de la provincia de Jaén. Es esta cifra astronómica la que ha puesto en pie de guerra a los agricultores, que consideran injusta esta medida. La zona que se extiende entre Mancha Real y la comarca de La Loma es la que más generalizado tiene el regadío de este tipo y, por lo tanto, será la más afectada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.