Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Elena Espinosa subraya la decidida actuación del MAPA en materia de cooperación pesquera con terceros países

           

Elena Espinosa subraya la decidida actuación del MAPA en materia de cooperación pesquera con terceros países

13/09/2007

12 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado hoy, en el Congreso de los Diputados, la decidida actuación del MAPA en materia de cooperación pesquera con terceros países. Una acción que refuerza la labor de España como país cooperador y líder de una política de compromiso con la conservación y correcta gestión de los recursos pesqueros en el mundo.

Así, la Ministra ha señalado que, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional (AECI), el MAPA participa en programas sectoriales como AZAHAR (Magreb), NAUTA (África sudoccidental) y ARAUCARIA (Iberoámerica).

Elena Espinosa ha explicado que las acciones bilaterales de cooperación pesquera tienen su plasmación en “Memorandums de Entendimiento” que están orientados a fomentar la colaboración mutua en los ámbitos social, técnico, científico y económico en los sectores pesquero, acuícola y comercial.

Estos Memorandums abarcan, en términos generales, aspectos de formación, control de actividades pesqueras, intercambio de conocimientos y tecnología, comercialización, trazabilidad y evaluación del estado de los recursos en las aguas de los países terceros.

Elena Espinosa ha destacado que la evaluación del estado de los recursos es, precisamente, la vertiente más demandada para lo que España aporta los tres buques de investigación científica y oceanográfica de la Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA: el Vizconde de Eza, el Emma Bardán y el Miguel Oliver.

En este sentido, la Ministra ha hecho hincapié en que las campañas exploratorias que llevan a cabo estos buques permiten adquirir un mayor conocimiento de los recursos y contribuyen a la toma de decisiones adecuados en los acuerdos pesqueros promovidos por la Unión Europea.

Asimismo, Elena Espinosa ha insistido en que la cooperación pesquera persigue también el fomento de las Sociedades Mixtas y la mejora de los mecanismos de seguridad jurídica de las inversiones españolas en países terceros.

La Ministra ha recalcado la participación de España en la Red de Reservas Marinas Iberoamericanas y en el Proyecto FAO-COPEMED cuyo objetivo es la ordenación pesquera en el Mediterráneo. También ha anunciado un nuevo Convenio de Colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del mar y promover la igualdad de género.

Por último, Elena Espinosa ha destacado la incorporación de España a la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero (OLDEPESCA). Este ingreso potenciará el papel de España como enlace entre Latinoamérica y la UE desde el que se impulsará la constitución de la Red Iberoamericana de Industrias de Transformación y de Acuicultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo