El tercer caso de influenza aviar altamente patógeno H5N1 detectado en Alemania ha llevado a la Comisión Europea a establecer una nueva zona de vigilancia (radio 3 km) y de protección (radio 10 km) alrededor del foco. Este se declaró el pasado 12 de octubre y se encuentra en una explotación de aves de corral, en el distrito de Schwandorf, situado en el Oeste del país.
El Ministerio de Agricultura, a través del sistema TRACES ha comprobado que no han existido movimientos de aves desde dicha región alemana a España durante las últimas semanas, por lo que no ha sido precisa la instauración de medidas preventivas adicionales.
Este es el tercer foco declarado en Alemania de influenza aviar altamente patógena en explotaciones domésticas. El primero fue declarado el 6 de julio en una explotación familiar, y que se resolvió de forma satisfactoria, retirándose las restricciones a principios de agosto. El segundo fue declarado el pasado 25 de agosto en la región de Bavaria, y del que aún no han sido levantadas las medidas restrictivas establecidas. Además, en Alemania se ha detectado el virus en más de 300 aves halladas muertas en el sureste del país; el último de estos hallazgos tuvo lugar el 3 de agosto.
De forma simultánea, y como consecuencia de que en la Unión Europea se ha decidido incluir en los programas de vigilancia, no sólo la influenza aviar altamente patógena (como hasta ahora), sino también las cepas de baja patogenicidad, se han detectado focos esporádicos en países europeos, principalmente en Italia, donde se han detectado virus de baja patogenicidad en 13 explotaciones hasta el momento, y se han adoptado las medidas oportunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.