Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / AVA logra el compromiso del PSOE y PP para evitar un encarecimiento del 30% en el sacrificio de los conejos

           

AVA logra el compromiso del PSOE y PP para evitar un encarecimiento del 30% en el sacrificio de los conejos

14/09/2007

Valencia, 13 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha logrado, junto a la interprofesional cunícola INTERCUN, el compromiso del PSOE y PP para presentar una propuesta no de Ley y una moción, respectivamente, que soliciten no obligar al sector cunícola español a cumplir una normativa opcional europea que encarecería un 30% el sacrificio de los conejos.

La organización agraria ha mantenido reuniones con Alejandro Alonso, diputado del PSOE y portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, y ayer con José Cruz Pérez, senador portavoz del grupo Popular de la Comisión de Agricultura del Senado, con el objetivo de aprobar la exención de una evisceración más costosa. Asimismo, AVA-ASAJA tiene previsto reunirse la próxima semana con José Madero, diputado del PP y portavoz de Agricultura del Congreso de los Diputados, para sumar más apoyos.

El Gobierno español ha planteado esta normativa desde principios de 2007, mientras que el resto de países productores de la UE como Francia, Italia y Portugal ya han avisado que no aplicarán la medida hasta que sea obligatoria. Además, la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha admitido excepciones a la norma en la Comunitat Valenciana, Aragón, Navarra y País Vasco para otras especies ganaderas.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, denunció que “un sobrecoste en el sacrificio de 0,20 € por conejo daría la puntilla a un sector cunícola valenciano que atraviesa una grave crisis por los bajos precios de la carne y el incremento brutal de los piensos”. Según estudios técnicos de AVA-ASAJA, la evisceración torácica ocasionaría unas pérdidas para el sector de cerca de 30 millones de euros y conllevaría la desaparición de los mercados exteriores por la pérdida de rentabilidad debido al incremento de costes con respecto a nuestros competidores de la UE.

El sector cunícola también tiene previsto destinar un 4% de la producción al Banco Nacional de Alimentos como labor humanitaria y dejar de sacrificar reproductoras, lo cual reduciría la oferta. Por otra parte, las organizaciones de ASAJA estudian la posibilidad de realizar movilizaciones a nivel nacional por la grave crisis de precios que sufre la ganadería principalmente por el encarecimiento de los costes de la alimentación animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo