Unos investigadores japoneses de la Universidad de Tokio han dado un paso adelante en la paternidad subrogada. Han conseguido que peces de una especia produzcan peces de otra. Esta investigación, que ha sido publicada en la revista Science, puede tener una importante aplicación en las especies en peligro de extinción.
Los científicos tomaron espermatogonia (células espérmicas no desarrolladas) de una trucha arco iris adulta y la inyectaron en embriones estériles de salmón. De estos embriones se obtuvieron unos peces que se cuidaron hasta la madurez sexual. Se encontró que 10 de cada 29 salmones macho producían esperma de trucha y 5 de cada 50 salmones hembra producían huevos de trucha. En comparación, un grupo de control de salmones estériles que no recibieron transplantes no tuvieron células sexuales maduras. Cuando se combinaron los huevos y los espermatozoides se obtuvo una nueva generación de truchas.
Se utilizaron peces receptores estériles, de forma que solo se puede producir la especie del que dona las células sexuales. De esta forma, cuando se combinaron los huevos procedentes de una hembra de salmón con esperma producido por el salmón macho se obtuvo una trucha 100%.
En la especies en peligro de extinción es frecuente congelar óvulos y semen para conservar el material genético. Sin embargo, en huevos de peces no puede hacerse debido a su gran tamaño y alto contenido de grasa. Por el contrario, la espermatogonia se congela perfectamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.