Tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en Egham (Reino Unido), cuando el Departamento de Asuntos Rurales británico acababa de anunciar que se había eliminado la enfermedad, se ha confirmado otro nuevo. Este se encuentra también en Egham, condado de Surrey y dentro de la zona de protección del tercer caso.
Los dos primeros casos de fiebre aftosa se produjeron a principios de agosto. Una investigación oficial puso de manifiesto que se debía a una deficiencia en las medidas de bioseguridad del complejo de laboratorios de Pirbright. Concretamente a una tubería de drenaje que se encontraba en mal estado. La prensa británica ha publicado que se tenía conocimiento de lo desperfectos de la misma pero que no se había reparado por falta de fondos.
Ahora, el Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) está estudiando el origen de estos dos nuevos focos, para lo que resultará determinante conocer la cepa del virus. La distancia entre el tercer foco y los laboratorios de Pirbright es de 16 km (no de 48 como se decía en un principio) por lo que los servicios veterinarios esperan que la cepa coincida con la de los focos de agosto porque facilitaría su control.
Los resultados definitivos de los análisis se harán públicos lo antes posible, aunque la investigación de este nuevo foco es más complicada porque el propietario posee alguna tierra y tiene arrendadas otras 6 parcelas alrededor y el ganado infectado estuvo pastando en otras. Los Servicios Veterinarios están intentando confirmar si el centro del foco es la explotación o si el ganado se infectó fuera de la misma cuando pastaban.
Se ha establecido una prohibición de movimientos, aunque se han permitido excepciones como el movimiento de vacuno de leche en carreteras públicas para ordeño y el de animales sensibles a la enfermedad para tratamientos veterinarios de emergencia. Los movimientos de animales desde mercados y ferias serán permitidos a explotaciones previa obtención de una licencia específica y bajo inspección veterinaria. Estos movimientos son necesarios por razones prácticas y de bienestar animal. Los movimientos y las recogidas sólo se permitirán previo cumplimiento de las estrictas condiciones y, en particular, de estrictas medidas de seguridad.
Irlanda, ha adoptado las mismas medidas que cuando se confirmaron los primeros casos de fiebre aftosa a principios de agosto, prohibiendo las importaciones de animales vivos y ciertos productos de origen animal, incluyendo carne fresca, leche cruda y productos lácteos procedentes de Gran Bretaña. Asimismo, se han reintroducido los procedimientos de desinfección en puertos y aeropuertos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.