Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / GEA Extremadura denuncia que la catastrofe del sector ovino lleva a pérdidas este año de 56 millones de euros.

           

GEA Extremadura denuncia que la catastrofe del sector ovino lleva a pérdidas este año de 56 millones de euros.

24/09/2007

Pagina nueva 1


Cáceres a 20 de septiembre de 2007. La grave crisis que atraviesa el sector
ovino es de carácter estructural y hace ya dos años que empezó y según nuestros
datos tiene una difícil solución.


 


Cerca de 6.000 empresas ganaderas en Extremadura llevan acumulando pérdidas
insostenibles para cualquier negocio.  No es posible continuar con pérdidas año
tras año.


 


La subida del cereal con el consiguiente encarecimiento de los piensos ha sido
la puntilla del sector sumado a la bajada y estancamiento del consumo interior y
exterior, han conseguido un estancamiento de los precios del cordero sobre 48 –
50 Euros de media anual (precio de hace 20 años).  Esto nos lleva a que
analizando las cuentas de una explotación media de 600 ovejas en extensivo,
donde se ubican la mayoría de los 4 millones de ovejas que hay en el territorio
extremeño, están en pérdidas reales de 14,16 Euros por oveja.  Explotación tipo
de 600 ovejas con una persona a su cargo, sea directamente o con empleado:


 


INGRESOS


 


 


 


 


Precio/Unidad


 


Ventas Cordero


48


600


28.800,00


Primas + PU


28


600


16.800,00


Venta lana


2


600


1.200,00


 


 


 


46.800,00


 


 


 


 


GASTOS


 


 


 


 


Precio/Unidad


 


Mantenimiento de la oveja


 


 


 


150 días


0,19


600


17.100,00


Engorde de cordero


 


 


 


40 Kg. Pienso/unidad X 0,30 Euros/Kg


0,30


650


7.800,00


Gastos Pela


2,00


600


1.200,00


Gastos Veterinario, Tasas IBI


 


 


1.000,00


Seguros Generales, MAR


 


 


600,00


Sueldo profesional 1.500 X 14 pagas


 


 


21.000,00


Seguridad Social


 


 


3.600,00


Retención IRPF


 


 


3.000,00


TOTAL


 


 


55.300,00


 


 


 


 


Diferencial Negativo


14,16


600


-8.500,00


 


 


La cabaña ganadera asciende a 4 millones de ovejas, por lo tanto estaremos
habando de pérdidas reales que superan los 54 millones de Euros anuales.


 


La Junta de Extremadura tendrá, juntamente con la Consejería de Economía, que
tomarse muy en serio esta situación del sector ovino, o mucho me temo que en un
par de años estemos los consumidores comiendo cordero neocelandés, porque en
Extremadura habrá desaparecido la producción de ovino extensivo.


 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo