Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / PSOE: La Comisión de Agricultura aprueba el dictamen de la ley de desarrollo del medio rural

           

PSOE: La Comisión de Agricultura aprueba el dictamen de la ley de desarrollo del medio rural

27/09/2007

La tramitación de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural avanza a buen ritmo para satisfacer la necesidad de una política de Estado para el 90% un territorio que sufre grandes problemas de despoblación. Hoy, la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen, previo a su debate en el pleno, con la única oposición de los diputados del PP (20 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones). Este proyecto cuenta ya con el respaldo de una asignación de 100 millones de euros para los Presupuestos Generales del Estado para 2008.

Isabel Salazar, ponente socialista, ha recalcado que la ley pretende “impulsar el desarrollo en las zonas rurales y, de manera prioritaria, las que padecen un mayor grado de atraso relativo, cualquiera que sea su localización dentro de España”. Los ejes del proyecto son la mejora de la situación socioeconómica de la población, la extensión de los servicios públicos, así como la calidad de los mismos, y la contribución a calidad ambiental y a la biodiversidad.

La diputada socialista ha descartado que la nueva norma suponga una invasión de la competencias propias de la comunidades autónomas ya que “establece los criterios de colaboración entre las distintas administraciones, con el fin de alcanzar una acción pública coordinada y complementaria que mejore la cohesión económica y social de los territorios”.

De hecho, el articulado dice expresamente que el Programa de desarrollo rural sostenible se elaborará en colaboración con las CCAA y que, con carácter previo, se someterá al Consejo para el Medio Rural y de la Mesa de Asociaciones de Desarrollo Rural. Esta voluntad de implementar el consenso ha justificado una enmienda del PSOE, que se ha incorporado al dictamen, para integrar a la Federación Española de Municipios y Provincias.

Por otra parte, el articulado define los perfiles del profesional de la agricultura, entre los que incluye a las entidades asociativas agrarias titulares de explotaciones, y habla la creación de empleo, de las prácticas innovadoras en materia ambiental y del turismo ecológico, con el corolario de prestar una atención específica a las mujeres, los jóvenes, los mayores y las personas con discapacidad.

Madrid, 26 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo