Madrid, 28 de septiembre de 2007.- Cerca de veinte empresas de alimentación y bebidas españolas han participado, durante esta semana, en la feria de alimentación Fine Food Australia con el objetivo de promocionar los productos españoles en Australia y Nueva Zelanda.
La muestra, que ha tenido lugar del 24 al 27 de septiembre en Sydney, ha estado enfocada al producto gourmet y delicatessen y ha permitido ofrecer durante cuatro días una panorámica de nuestros productos y de sus posibilidades en este mercado.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha sido la encargada de organizar el pabellón agrupado de esta muestra, donde se han promocionado productos gourmet de la gastronomía española como aceite de oliva, aceitunas, vino, conservas vegetales y encurtidos, conservas de pescado y derivados cárnicos como el jamón.
Australia se encuentra entre los veinte primeros mercados de exportación agroalimentaria española. El valor de exportaciones a este país asciende aproximadamente a 100 millones de euros, con una fuerte tendencia al crecimiento. Este mercado, además, orienta sus importaciones a productos de un mayor valor añadido y de alta calidad, ofreciendo así oportunidades comerciales interesantes para las empresas españolas del sector de alimentación y bebidas.
Las principales exportaciones nacionales a este país se centran en el aceite de oliva, pero destaca la reciente apertura a la importación de derivados cárnicos lo que ha favorecido la promoción del jamón español en este mercado de la mano de empresas como Sánchez Romero Carvajal o el Consorcio del Jabugo.
La participación española ha contado con un espacio gastronómico donde se han realizado demostraciones culinarias de la mano de representantes de la cocina española como los chef Paco Roncero o Joaquín Felipe y el chef australiano Peter Doyle y degustaciones de tapas de vanguardia basadas en nuestros productos.
Igualmente se han llevado a cambio seminarios a cargo de expertos sobre aceite de oliva, jamón, quesos y aceites españoles, entre otros.
Esta participación se enmarca dentro de las actividades que FIAB organiza con el fin de ayudar a las empresas españolas a introducir sus productos en mercados con potencial de crecimiento, a través de la mejora del conocimiento de nuestros productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.