Jaén, 3 de octubre de 2007.- ASAJA-Jaén anuncia medidas más drásticas ante la politización del agua por parte del Gobierno y el abuso frente a los agricultores. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, insiste en que la organización va a acabar de una vez con los “vaivenes de tinte mafioso” por parte de la Administración en materia de aguas. Hace referencia con esto a la campaña de regularización del acuífero de la Loma, cuyos protagonistas, la Asociación de Regantes del Acuífero Carbonatado, llevan más de diez años esperando a que se les legalice el agua con la que sobreviven sus cosechas. ASAJA-Jaén avala dicha legalización, pero se opone a que se utilice únicamente para obtener votos. “Ahora empiezan una campaña política y echan por tierra todo el trabajo anterior simplemente porque no los ha hecho ninguna asociación de su color político”, insiste Valero, quien asegura que ASAJA-Jaén “estará muy pendiente de si hay o no tratos de favor cuando se elija quiénes serán los que puedan legalizar sus pozos”. En cuanto a la decisión de mantener el canon o indemnización de 90 euros por hectárea en el riego de apoyo, ASAJA-Jaén recuerda que esta media ha supuesto un gasto de 3,4 millones de euros más a los agricultores jienenses por regar sus tierras. “Un dinero injusto y sin sentido que deberían pagar aquellos que tanto lo defienden”, matiza Valero.
ASAJA-Jaén anuncia movilizaciones “más drásticas” ante la “campaña politizada y de tintes mafiosos por parte de la Administración pública en materia de aguas. La organización agraria critica que la Confederación Hidrográfica “inicie ahora una campaña únicamente dedicada a ganar votos para las próximas elecciones” con la legalización de parte del acuífero carbonatado de La Loma, cuando los regantes trabajan desde hace más de diez años en esta tarea. “Se les ha negado siempre e, incluso, se les ha multado sin piedad”, insiste Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA-Jaén. “Ahora .-continua- se les echa todo el trabajo por tierra y el mérito se le atribuye a los que son del mismo color político que la Administración”. ASAJA-Jaén, que avala dicha legalización, recuerda que la Asociación de Regantes del Acuífero Carbonatado de La Loma cuenta con la representación de más del 90% de los regantes de esa zona. “Se ha jugado con el agua que salva sus cosechas únicamente porque no interesaba políticamente y eso es lo que no vamos a permitir que se siga haciendo”. Valero recuerda al Gobierno que medidas políticas como la que pretende ahora –caso de la suspensión de los trasvases- han “echado a pelear a unas comunidades con otras pretendiendo que pase ahora lo mismo con las comunidades andaluzas (‘El agua de Jaén para Jaén’)”.
En cuanto a la regularización de 30.000 hectáreas de riego que promete el Gobierno, ASAJA-Jaén asegura que estará muy pendiente de “si se elige a los olivareros que disfrutarán de agua legal por favores personales o condición política”.
Riego de apoyo: 3,4 millones de euros más de gasto para los agricultores
La CHG ratificó ayer la decisión de seguir adelante con el canon para el riego de apoyo de 90 euros por hectárea (o indemnización, como a ellos les gusta llamarlo). ASAJA-Jaén aclara que esta medida ha supuesto un gasto de 3,4 millones de euros más para los agricultores de Jaén. No en vano, el año pasado se cobró a los regantes un canon de 36 euros más 5 euros en concepto de indemnización. Este año, además de los 36 euros habituales, la indemnización ha subido hasta los 90 euros. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha pasado de tener unos ingresos de 1,64 millones de euros por el riego de apoyo de los jienenses ha 5,04 millones. “Todo por indemnizar a otras zonas de Andalucía que cuentan con licencias de agua históricas y que disfrutan del agua que Jaén vierte en los ríos y pantanos”, apunta Luis Carlos Valero.
El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén le recuerda a la Administración que el pasado julio fueron más de 1.000 los tractores que se manifestaron contra estos 90 euros por hectárea. “Si no han aprendido la lección, que hagan memoria antes de que el campo se les rebele”, apunta. Además, insta a que “todos aquellos que defienden este canon injusto frente a los intereses de sus propios asociados sean los que paguen el tremendo coste que han debido soportar este año los regantes de Jaén”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.