Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Publicada la mini reforma en el sector lácteo

           

Publicada la mini reforma en el sector lácteo

05/10/2007

Pagina nueva 1

Se acaban de publicar los
Reglamentos nº 1152/2007 y nº 1153 que comprenden ciertas modificaciones en la
Organización Común de Mercado  (OCM) de la leche, que comúnmente ha venido
llamándose la “mini reforma”. Los principales cambios son:

 

Implantación de un importe
único de la ayuda a la distribución de leche en los centros escolares

 

Dado que el régimen actual es
complicado y engorroso y ya no se ajusta a los hábitos alimentarios de una serie
de Estados miembros, se establece un importe único de la ayuda,
independientemente del contenido de materias grasas de la leche distribuida a
los escolares. El importe de la ayuda se fijará en 18,15 euros/100 kg para todos
los tipos de leche. Los centros escolares podrán elegir el tipo de leche que
vayan a distribuir.

 

Leche de consumo

 

Según el Reglamento actualmente
vigente, sólo pueden producirse y comercializarse en la Comunidad tres tipos de
leche de consumo:

 

·        
leche desnatada (un 0,5 % de
materias grasas o menos),

·        
leche semidesnatada (entre un
1,5 % y un 1,8 % de materias grasas)

·        
leche entera (un 3,5 % de
materias grasas o más).

 

A fin de tener en cuenta la
evolución de los hábitos alimentarios (tendencia al consumo de productos lácteos
con un menor contenido de grasas) y fomentar la producción de productos
agrícolas demandados por el mercado, se permitirá la producción y
comercialización en la Unión Europea de leche con un contenido de materias
grasas distinto de los tres tipos de leche antes citados, siempre que dicho
contenido figure de forma clara y legible en la etiqueta. Seguirán existiendo
los tres tipos de leche ya existentes.

 

Supresión del umbral de
intervención para la mantequilla

 

A fin de suprimir la carga
administrativa que suponen el inicio y la suspensión de las compras de
mantequilla de intervención, que dependen del precio de mercado registrado en
cada Estado miembro, los organismos de intervención podrán comprar simplemente
mantequilla al 90 % del precio de intervención del 1 de marzo al 31 de agosto, o
hasta que se alcance el límite máximo comunitario.

 

Supresión de determinadas
ayudas al almacenamiento privado

 

Dado que, en el pasado, los
agentes económicos no han recurrido a la ayuda al almacenamiento privado de nata
y leche en polvo desnatada en apoyo del mercado de productos lácteos, las dos
medidas han quedado obsoletas y se van a suprimir del Reglamento de base
relativo a los productos lácteos.

 

Definición comunitaria de la
mantequilla de calidad

 

A efectos de la aplicación de
determinadas medidas comunitarias de mercado, las 27 categorías de calidad
nacionales de la mantequilla se sustituirán por una definición única de la
calidad.

 

Abandono de la presentación
obligatoria del certificado de importación

La aplicación obligatoria del
régimen de certificados de importación ya no es necesaria, dado que, en algunos
casos, existen sistemas más adecuados (por ejemplo, el sistema de control de la
Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera).

 

Supresión de la ayuda al
consumo para las fuerzas armadas

 

Se trata de un régimen obsoleto
que va a suprimirse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo