El tamaño de la partícula en la alimentación de los cerdos es muy importante ya que influye en la eficacia de la alimentación. Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) recomiendan un tamaño óptimo de 700 micrones, con un intervalo óptimo de entre 650 a 750 micrones.
Partículas de un tamaño más elevado provocarían una menor digestibilidad de los alimentos. Las partículas más finas aumentarían los costes de energía de la molienda, aumentaría la susceptibilidad de úlceras y podrían provocar problemas en los comederos.
Los investigadores recomiendan que se compruebe de manera rutinaria el tamaño de la partícula, que se revisen los martillos de los molinos y la separación entre los rodillos. Estiman que cada 100 micrones que el tamaño de la partícula supere al recomendado, la falta de eficacia alimentaria puede suponer unos 46 céntimos de euros por cerdo. Por ejemplo, si un ganadero no ha comprobado el tamaño de la partícula recientemente y está proporcionando a los cerdos un tamaño de 1.000 micrones, es decir, 300 micrones por encima del tamaño recomendado, estaría perdiendo casi 3 euros por cerdo terminado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.