• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Albaida reestablecerá las tarifas del año pasado

           

COAG: Albaida reestablecerá las tarifas del año pasado

11/10/2007

10-10-07. Tras incrementar más de un 50% las tarifas del servicio de gestión de residuos agrícolas, Albaida no ha tenido más remedio que rectificar ante las críticas recibidas por parte de COAG Almería. Según ha podido saber esta organización agraria a través de conversaciones con las empresas de comercialización del Poniente, Albaida va a reestablecer las tarifas vigentes la campaña pasada y tiene previsto devolver la diferencia a aquellos agricultores que hayan tenido que abonar los nuevos precios durante el mes de septiembre. En este sentido, COAG insta a los agricultores que no estén dentro de una OPFH (Organización de Productores de Frutas y Hortalizas) a que también reclamen esta devolución.

Las presiones ejercidas por COAG Almería –única organización agraria que levantó la voz frente a la abusiva subida de la tarifa cobrada a los agricultores por el tratamiento de los residuos que generan sus labores en el invernadero– han sido determinantes para que Albaida, la empresa concesionaria del servicio, haya reestablecido las tarifas de 2006 y haya abierto un periodo de negociación con los implicados.

COAG se reunirá en breve con Albaida para intentar acercar posturas en este asunto, para lo que reclama una mayor implicación de los ayuntamientos integrados en los Consorcios de Residuos durante este proceso negociador ya que, hasta que COAG no dio la voz de alarma, se habían mantenido al margen eludiendo su responsabilidad. “No permitiremos nuevas subidas injustificadas en el coste del servicio de gestión de residuos agrícolas en ninguna de las dos plantas de la provincia (La Mojonera y Níjar)”, ha indicado el secretario provincial Andrés Góngora.

La organización agraria almeriense ha realizado una campaña de recogida de firmas entre las empresas del sector, que será entregada en breve a Albaida y a los ayuntamientos integrados en el Consorcio.

COAG Almería fue la única organización agraria que expresó el profundo malestar del campo frente al desproporcionado incremento de precio impuesto por Albaida. A su juicio, la subida del servicio era totalmente injustificada, sobre todo cuando existen dudas razonables acerca del tratamiento que se les da a los residuos agrícolas en estas plantas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo