La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que el Reino Unido aplique una tasa parafiscal para la promoción y publicidad de ciertos productos agrarios. La tasa se cobrará en las patatas, cereales, oleaginosas, horticultura, carne de cerdo, carne de vacuno, carne de cordero, leche y productos lácteos. Este nuevo sistema se iniciará el próximo 1 de abril. Se sustituirán los antiguos organismos de recaudación sectoriales por uno central, el Comité de Desarrollo de la Agricultura y Horticultura, que será supervisado por las empresas del sector.
Las acciones que se realizarán, abarcarán el apoyo técnico, la calidad de los productos y la publicidad, con un presupuesto de 1.160 millones de euros, al que habría que sumar 157 millones de euros de los costes de funcionamiento del organismo de recaudación.
Bajo los regimenes aprobados, se pondrá conceder ayudas de hasta un 100% de los costes en acciones de transferencia de conocimiento (conferencias, seminarios, ferias), talleres y cursos de formación, acciones de información (publicaciones y newsletters), diseminación electrónica del conocimiento, desarrollo de productos de calidad (investigaciones de mercado, diseño y concepción del producto, etc).
Todos los logos y nombre del Comité de Desarrollo y de las compañías del sector solo pueden usarse como mensaje secundario y no pueden contener mensajes del origen del producto.
Este régimen es una de las primeras ayudas a la promoción aprobadas en el marco de Líneas directrices de la Comunidad en relación con las ayudas de Estado en el sector agrícola y forestarl por el período 2007-2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.