Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA exige ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino

           

UPA exige ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino

17/10/2007

16 de octubre de 2007. UPA exige la puesta en marcha de ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino de Castilla y León, ante la situación de crisis extrema que afecta a los productores de leche y carne, y que cada día que pasa se hace más insoportable.

Mientras esto ocurre los costes de producción se disparan debido a la subida del precio del pienso, y ante esta situación tanto las administraciones como la industria siguen presionando a los ganaderos. Unos porque no se atreven a poner control a las grandes distribuidoras, y otros porque someten al mayor de los abusos a los ganaderos desmantelando los contratos de campaña.

Ante una situación como ésta, UPA reclama a la Administración regional que demuestre con hechos su apuesta en firme por el medio rural, y para ello es urgente que ponga en la mesa medidas de apoyo al sector ovino-caprino, tal y como han hecho otros gobiernos autonómicos como el de Navarra, con ayudas directas a sus ganaderos.

Por otro lado UPA valora positivamente la decisión tomada en las últimas horas por Caja Rural del Duero de anticipar las ayudas comunitarias al ovino-caprino ante esta situación de crisis, lo que demuestra el compromiso de esta entidad con el medio rural de nuestra comunidad autónoma. Nuestra organización confía en que el resto de entidades de la región actúen de la misma forma y pongan en marcha medidas similares para los ganaderos castellanoleoneses.

Nuestra organización ha entregado tanto al Gobierno central como al Ejecutivo regional las peticiones del sector productor, y que se concretan en las siguiente medidas

– Ayudas directas proporcionales a la subida de los costes de producción y bajadas de nuestros productos.

– Anticipo inmediato de las primas ganaderas.

– Adaptar medidas para evitar la entrada masiva de canales de corderos de otros países

– Establecer procedimientos para que identificar en las carnicerías la procedencia de las canales.

– Ley de Márgenes, mediante la cual a través del Tribunal de la Competencia, para que marque la diferencia de precios entre lo que cobra el productor y paga el consumidor.

– Jubilación anticipada de todos los ganaderos que tengan 60 años, ya que tienen el mismo derecho que otros trabajadores.

– Desacoplamiento de las primas PAC al 100%.

– Medidas fiscales que reduzcan los módulos al tipo 0%, mientras dure la crisis.

– Créditos a 0% interés y un año de carencia, amortizables en 5 años, asumiendo el MAPA y la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León el 50 % de las amortizaciones.

– Durante el tiempo de la crisis, suprimir el pago de guías y otras tasas que afectan a los ganaderos.

– Recogida de cadáveres de animales sin ningún coste para los ganaderos.

– Campaña de publicidad para incrementar el consumo de cordero, cabrito y quesos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo