Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El IRTA y Tecnoparc se unen para investigar en el ámbito de las carnes funcionales

           

El IRTA y Tecnoparc se unen para investigar en el ámbito de las carnes funcionales

18/10/2007

El director general del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), Josep Tarragó, y el alcalde de Reus y presidente de Tecnoparc, Lluís Miquel Pérez, han firmado el 15 de octubre un acuerdo estratégico mediante el cual las dos instituciones se comprometen a impulsar la creación de infraestructuras de investigación y llevar a cabo programas de investigación conjuntos para la obtención de carnes funcionales.

Esta colaboración ya tiene un primer fruto. El impulso conjunto de la Unidad de Experimentación Animal (UEA) en los terrenos que tiene el IRTA en Mas de Bover. Las nuevas instalaciones supondrán una inversión total de 1,7 millones de euros y serán financiadas en parte y en forma de préstamo por el Miniserio de Educación y Ciencia.

La UEA fomentará la investigación y el desarrollo de líneas de trabajo innovadoras en la producción de carnes funcionales. En concreto, la granja experimental seguirá la que se ha demostrado hasta ahora como la estrategia más efectiva para obtener compuestos cárnicos funcionales: la modificación de la dieta con la incorporación de diferentes nutrientes en los piensos como ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, ácido linoleico conjugado, aceites esenciales, vitaminas, carotenoides o selenio, entre otros.

El IRTA ya dispone de un amplio bagaje de investigación en la producción de carnes funcionales en la especie vacuna, concretamente con ácidos grasos Omega-3. Con esta alianza se extenderán estos avances a otras especies como la porcina y la aviar, y que se trabajarán en exclusiva en el centro de Mas de Bover.

El acuerdo firmado entre el IRTA y Tecnoparc también está orientado a mejorar la competitividad de las empresas de sanidad y nutrición animal mediante la prestación de servicios científico-tecnològicos orientados al desarrollo de nuevos productos. En este sentido, la nueva granja experimental está pensada también para cubrir las necesidades de pruebas analíticas y de residuos que las autoridades competentes exigen a las empresas del sector antes de poner en el mercado nuevas formulaciones veterinarias y aditivos, con el fin de cumplir la estricta normativa europea de seguridad alimentaria que entrará en vigor en 2010.

Actualmente, muchas empresas se ven forzadas a contratar estos ensayos a laboratorios ubicados en otros países porque la capacidad de los centros estatales es insuficiente para satisfacer la demanda existente.

Al margen de la granja, la otra iniciativa conjunta más inmediata de Tecnoparque y el IRTA será la organización de una jornada nacional de alimentos funcionales en la provincia de Tarragona. El encuentro tendrá lugar en diciembre y lo organizarán la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación (ACCA) y la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña (ACVC).

Mas de Bover, espacio de investigación vinculado a Tecnoparc

Mediante este convenio, las partes acuerdan también considerar al centro de Mas de Bover de l’IRTA como un espacio de investigación vinculado al parque tecnológico. Eso supone que, por una parte, sus prestaciones se integrarán al catálogo de servicios de Tecnoparc y del futuro Centro Tecnológico en Nutrición y Salud (CTNS). De la otra, que las infraestructuras de investigación y los programas de investigación científica que se desarrollen en Mas de Bover podrán acogerse a las ventajas y líneas de ayudas que tanto los organismos estatales como los autonómicos destinan a parques científicos y tecnológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo