La Organización Internacional para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) acaba de publicar un informe sobre las políticas agrarias en los países de la organización, que se corresponden en general con los más desarrollados.
A nivel global, las ayudas a la agricultura representaron en 2006 un 27% de los ingresos de las explotaciones, un porcentaje ligeramente inferior al 29% del año anterior, cuyo descenso es más debido a un aumento de los precios que a un cambio de las políticas agrarias.
El nivel de apoyo gubernamental a la agricultura continua siendo elevado, suponiendo unos 268.000 millones de dólares en el conjunto de países de la OCDE, pero con una gran variación entre los mismos. En un extremo estarían países como Islandia, Noruega, Corea, Japón o Suiza, con ayudas que suponen más de un 50% de los ingresos agrarios y en otro Nueva Zelanda, con menos de un 1%. Los precios de los productos agrícolas y ganaderos son en los países de la OCDE por término medio un 21% superiores a los del mercado mundial.
El estudio señala el progreso realizado en cuanto al desacoplamiento de las ayudas de la producción, sobre todo en la UE y Japón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.