Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Ganaderos del sector ovino-caprino de COAG se movilizarán el próximo 14 de noviembre en Madrid

           

Ganaderos del sector ovino-caprino de COAG se movilizarán el próximo 14 de noviembre en Madrid

25/10/2007

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se manifestará el 14 de noviembre en Madrid para reivindicar medidas que eviten el abandono masivo de los ganaderos de ovino-caprino. Las medidas planteadas hasta el momento, durante las múltiples reuniones que se han mantenido con las distintas Administraciones, son insuficientes para dotar de rentabilidad a las explotaciones de ovino, ya que los ganaderos arrastran una pérdida de renta de más de un 32% desde el año 2002, agudizada en Andalucía por la aparición de la enfermedad de la lengua azul. Las cifras son ilustrativas: en 2002, el productor recibía 77 euros por un cordero y en estos momentos recibe 55, un 40% menos.

Por su parte, los cabreros andaluces soportan incrementos de más de un 40% en los precios que pagan por los piensos para la alimentación de sus animales. Este aumento no se ha visto acompañado por una mayor cotización de la leche de cabra ni de los chivos. En esta semana, el cabrito alcanza en el mercado un precio que ronda los 4,5 euros/kilo de peso vivo, cantidad claramente insuficiente para compensar el esfuerzo realizado por los productores.

“Tras varios meses vendiendo por debajo de costes a los ganaderos, no nos sirven las declaraciones de intenciones. Queremos soluciones de calado, rápidas y efectivas que eviten el abandono. Hemos planteado decenas de propuestas y el Ministerio no ha dado ningún tipo de respuesta, aunque es consciente del problema. Ante esta actitud, la opción que nos queda es la movilización”, ha argumentado Antonio Rodríguez, responsable del sector de ovino-caprino de COAG Andalucía.

Esta organización considera imprescindible reactivar un sector donde una parte muy importante de los ganaderos tiene más de 50 años. Además, el relevo generacional está hipotecado, ya que los ganaderos más jóvenes no pueden hacer frente a las inversiones para modernizar sus explotaciones porque llevan meses vendiendo por debajo de costes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo