Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Unió-COAG denuncia que las ayudas de Gobierno central y Generalitat por las lluvias únicamente sirven para endeudar más al agricultor

           

La Unió-COAG denuncia que las ayudas de Gobierno central y Generalitat por las lluvias únicamente sirven para endeudar más al agricultor

26/10/2007

25 de octubre de 2007.- La Unió-COAG denuncia que las ayudas aprobadas y publicadas por el Gobierno central y Generalitat para paliar los daños por las lluvias torrenciales, ocurridas durante los días 11 a 19 de octubre, únicamente van a servir para endeudar todavía más si cabe a los agricultores y ganaderos afectados y que ni siquiera se conocen los términos afectados y beneficiarios de las mismas.

En este sentido, el Decreto de la Generalitat (Conselleria de Economía) únicamente contempla por el momento créditos para hacer frente a la reparación de comunidades de riego y explotaciones agrícolas y ganaderas, así como préstamos bonificados para estas últimas. Nada hay hasta ahora, tal y como reclamaba La Unió, de dar una compensación directa a los afectados mediante ayudas a las explotaciones, independientemente de disponer de un seguro agrario, conforme a una valoración de pérdidas en la correspondiente inspección oficial. Tampoco se contempla en la normativa aprobada por el momento la subvención del fungicida y de los trabajos de aplicación necesarios para evitar la aparición de hongos y enfermedades en las explotaciones agrícolas que resultaron inundadas durante varios días.

En este sentido, el Real Decreto-Ley del Gobierno central a pesar de ser más amplio también resulta insuficiente. Únicamente contempla ayudas para aquellas explotaciones agrícolas con pérdidas superiores al 30% siempre y cuando tuvieran contratado un seguro agrario este año o el pasado si no hubiera finalizado el periodo de contratación en el momento de ocurrir el siniestro.

Sobre los beneficios fiscales aprobados por el Gobierno sólo se concede la exención de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica para aquellas explotaciones agrarias que acrediten daños que no tengan cobertura en ningún sistema de seguro, aspecto que no se exige al resto de actividades económicas lo que supone un agravio comparativo. En las cuotas a la Seguridad Social sólo se incluye una moratoria de hasta un año sin interés en el pago de las cotizaciones correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año; lo que simplemente retrasa el pago pero no lo exonera. En relación a las reducciones fiscales se habla de que habrá pero no se concretan.

Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, señala que “las Administraciones Públicas se ufanan de anunciar inversiones millonarias sin límite presupuestario cuando ocurre una adversidad climatológica, pero las condiciones para acceder a las mismas que imponen a los agricultores y ganaderos son leoninas y no tienen el efecto deseado. Los préstamos son parches que alargan la asfixia económica y supeditar todo a la contratación de un seguro agrario es desconocer la realidad del sector y un agravio que no se le exige a otras actividades económicas afectadas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo