Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Gran apoyo de España a la FAO para la erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, remarcó el Representante Regional de FAO

           

Gran apoyo de España a la FAO para la erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, remarcó el Representante Regional de FAO

26/10/2007

Madrid, 25 octubre 2007.- “El 46% del trabajo de proyectos de la Oficina de la FAO en América Latina y Caribe están financiados por la cooperación española” señalo el director regional de FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, quien participó en la mesa inaugural del Encuentro de la cooperación española para el desarrollo 2007, que se celebra en Madrid los días 25 y 26 de octubre.

La mesa inaugural ¿Cómo podemos acabar con la pobreza?, en la que intervino Graziano da Silva, estuvo presidida por SM La Reina Doña Sofía, con la participación de Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Somaly Mam, presidenta de Acting for Women in Distressing Situations y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998; Suzy Castor, Historiadora y defensora de los Derechos Humanos; y Youssou N’Dour, músico y cantante senegalés y Embajador de la FAO.

“América Latina tiene una oportunidad única de ser el primer continente en erradicar el hambre en el mundo”, subrayó Graziano da Silva en su intervención. Sin embargo, recordó que la desigualdad en América Latina es la mayor del mundo, es decir, el crecimiento del 5% alcanzado en los últimos años no se reparte de forma equitativa. “El crecer es condición necesaria, pero no suficiente, porque no ha reducido el hambre, no ha reducido la subnutrición infantil y ha excluido a las minorías indígenas que son mayoría en muchos de los países de la región”, añadió el Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe.

Por otro lado, Graziano da Silva puso de manifiesto que para erradicar el hambre es necesario un mayor compromiso político, un refuerzo de la legislación y las instituciones, y asignar recursos. El director regional resaltó la importancia de la cooperación internacional para alcanzar este objetivo, “en la cual los Gobiernos de países como Brasil, México, Argentina o Chile están llamados a jugar un rol más protagónico dando asistencia técnica a otros países de la región, en el marco de la llamada cooperación Sur-Sur”.

Por su parte, el Presidente del Gobierno Español, José Luís Rodríguez Zapatero, quien había inaugurado el encuentro a primera hora de la mañana, aprovechó su intervención para renovar el compromiso de su gobierno con la cooperación al desarrollo, y aseguró que dedicará el 0,7% del PIB a la ayuda oficial al desarrollo para la próxima Legislatura. De esta forma, España se convertiría en la primera de las diez naciones con mayor PIB en alcanzar este objetivo fijado por las Naciones Unidas. Asimismo, el Presidente del Gobierno subrayó que para el próximo año, los presupuestos generales del Estado destinarán el 0,5% a ayuda oficial al desarrollo, es decir, 5.500 millones de euros, lo que coloca a España como el país de la OCDE con un mayor incremento de ayuda al desarrollo.

Rodríguez Zapatero resaltó la apuesta del gobierno español por el multilateralismo. Muestra de ello es que la cooperación española ha multiplicado por veinte las aportaciones a las organizaciones de cooperación de Naciones Unidas, llegando a los 1.000 millones de Euros. Por otro lado, recordó que las prioridades geográficas para España son África y América Latina, por los lazos históricos que España mantiene con esta región.

Un lugar de encuentro para los actores de la cooperación española

El encuentro, que organiza la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECI) y en el que participan más de 40 ponentes de diversas nacionales, busca transmitir a la ciudadanía los logros alcanzados en materia de cooperación al desarrollo en España en los últimos años, y reflexionar sobre los desafíos que deberá afrontar en un futuro próximo, al mismo tiempo que pretende ser un espacio de encuentro entre los diferentes actores de la cooperación española (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Organismos Internacionales, ONGD, Universidades, sindicatos y empresas).

Para ello, se han organizado nueve mesas redondas sobre diferentes temáticas relacionadas con la cooperación al desarrollo, con especial énfasis en temas como la cultura y su relación con el desarrollo, las alianzas multilaterales, la perspectiva de género en la cooperación, los derechos humanos, el desafío medioambiental y la cooperación de calidad. El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, clausurará las jornadas el viernes 26, acompañado de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España.

Entre los ponentes, junto a los ya mencionados, cabe destacar la participación, entre otros, de la ministra de Medio Ambiente de España, Cristina Narbona; el Secretario General de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Juan Pablo de Laiglesia; Ana Foster, directora del Centro Africano para la Democracia y los Derechos Humanos y Coordinadora de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor en África; el director de cine Fernando Trueba; el cantante Antonio Orozco y la actriz Silvia Abascal, de la Plataforma VOCES para la Conciencia y el Desarrollo; Josep Borrel, presidente de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo; Miguel Hakim, secretario para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana; Mirta Roses, directora general de la OPS; el director del ICEI, José Antonio Alonso; y José María Medina, presidente de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo