El control del dolor en el proceso de descuerne no afecta al posterior desarrollo del animal, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pennsilvania y cuyos resultados se ha publicado en el Journal of Dairy Science, Vol. 90, Suppl. 1, Abstr. #23, 2007.
Los investigadores proporcionaron un anestésico local y un sedante a terneros de 7 semanas de edad, antes de que el veterinario les eliminara el nacimiento de los cuernos con un hierro eléctrico. Esta misma práctica se realizó a un grupo de terneros sin aplicarles ni la anestesia ni el sedante. En ambos grupos, la salud y el desarrollo de los animales fueron similares.
La salud de los terneros durante el estudio fue generalmente buena, con un 0% de mortalidad, con una función respiratoria normal y clasificación fecal de 2 (la clasificación fecal iba de 1 a 4, siendo 1 para normal y de 4 para acuosa). Tampoco se observaron diferencias en la tasa de crecimiento, que fue algo menos de 1 kg por ternero y día durante las dos semanas posteriores al descuerne.
Los investigadores señalan que si bien no han observado diferencias en el desarrollo de los terneros al utilizar productos para amortiguar el dolor, su uso alivia al animal durante y después del proceso. Además, señalan que su estudio no incluye a los terneros que se descuernan con una edad superior a los 7 semanas y a los terneros con cuernos más grandes, para los que el proceso de descuerne se sabe que es más traumático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.