Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA presenta sus iniciativas destinadas al impulso de la industria agroalimentaria en el campo de la alimentación fuera del hogar

           

El MAPA presenta sus iniciativas destinadas al impulso de la industria agroalimentaria en el campo de la alimentación fuera del hogar

30/10/2007

29 de octubre de 2007. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado los estudios que elabora su departamento para impulsar el conocimiento del mercado destinado a la alimentación fuera del hogar, foodservice, entre ellos un Panel de Consumo Extradoméstico y un Informe estratégico sobre el Canal HORECA en España.

El Informe estratégico sobre la situación actual y las tendencias futuras del Canal HORECA en España, elaborado en colaboración con la Federación de Industrias de la Alimentación y la Bebida (FIAB), se ha centrado en cuatro objetivos como el análisis de los diferentes segmentos de la alimentación fuera del hogar; la valoración económica del mercado y su evolución; las opiniones de los agentes de la cadena sobre el potencial de negocio y las propuestas de líneas de acción para potenciar la penetración de la industria en esos canales.

Para ello se han realizado análisis de estudios estadísticos previos, encuestas en puntos de venta independientes y entrevistas a empresas panelistas integradas por fabricantes, mayoristas y restauración organizada.

En base a las opiniones recabadas, las conclusiones apuntan que el canal HORECA mantendrá el nivel de crecimiento actual de su volumen de ventas, constituyendo una buena oportunidad de negocio para todos los escalones del canal de suministros, debiendo para ello adaptarse a los cambios que se van a producir.

Por otra parte, el canal HORECA se ve como un sector muy atomizado, con dificultades para ser abordado en su totalidad, y en un proceso de continua evolución en el que jugarán un importante papel tres sectores fundamentales como son las cadenas de restauración y hoteleras, los propietarios individuales actuales que generan su marca y los inmigrantes incorporados a la propiedad de bares y cafeterías para el barrio.

También se constata la necesidad de aplicar la innovación y modernización a los puntos de venta y de mejorar la profesionalización en todos los niveles de la gestión empresarial.

Dentro de las medidas en apoyo de la industria agroalimentaria, se ha presentado también el contenido, metodología y objetivos de estudios de consumo fuera del hogar, basado en encuestas iniciadas a principios de julio y dirigidas, por una parte, a 1500 establecimientos del sector HORECA y 300 de restauración social y, por otra, a los consumidores, con una muestra representativa que significará una media de 28.000 entrevistas al año, para conocer que tipo de alimentos y bebidas consumen, que muestras de población, así como cuando se producen los momentos de mayor consumo y donde .

Almudena Rodríguez ha informado igualmente sobre el acuerdo suscrito con la FIAB, para facilitar el encuentro de los fabricantes con los profesionales de la restauración, como la Convención Internacional para el Foodservice EATIN’OUT, que tendrá lugar el próximo noviembre.
El objetivo de EATIN´OUT es favorecer el desarrollo comercial de la industria en el ámbito de la alimentación fuera del hogar, facilitando la internacionalización de las empresas y ofreciendo vías de negocio y desarrollo en el Canal HORECA. Más información sobre esta Convención, que se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en la Feria de Madrid, se puede encontrar en

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo