Según un estudio científico realizado en EEUU y Japón, el romero contiene un compuesto denominado ácido carnosito que combate la formación de radicales libres en el cerebro, que son causa de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
En el trabajo, que ha sido publicado en las revistas Journal of Neurochemistry y Nature, se ha visto que este compuesto actúa solo cuando hay radicales libres que inactivar, dentro de un mecanismo denominado “efecto terapéutico activado por el agente patógeno” que es la forma ideal de actuar de un fármaco, que evita efectos secundarios no deseados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.