La distribución transfiere un riesgo y un coste excesivo a los proveedores mediante la aplicación de cambios retrospectivos en los acuerdos de abastecimiento, lo que supone un daño a la inversión y a la innovación dentro de la cadena alimentaria. Por tanto, sería preciso mejorar la competencia y las relaciones entre distribuidores y proveedores. Esta es una de las conclusiones de la investigación realizada por el Tribunal de la Competencia británica sobre la situación de la distribución de los productos alimentarios.
El Tribunal está considerando una serie de medidas para resolver estos problemas, como son cambios en el Código de Prácticas de Supermercados, recomendaciones para modificar el sistema de planificación, de forma que se ponga más peso en la competencia y en el precio, así como eliminar acuerdos de exclusividad.
En el informe hay un capítulo dedicado al sector lácteo. Señala que la leche es un producto base. Cuando la distribución hace presión a la baja en los precios de la leche, este descenso es generalmente repercutido al ganaderos por el industrial. Según el informe, este descenso no afecta al precio base sino a las primas. Por el contrario, no existe un mecanismo para aumentar el precio en el lineal con el fin de conseguir un aumento en los precios al ganadero. Por lo tanto se trata de un sistema de precios asimétrico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.