Una dieta con alto contenido en grasa altera el funcionamiento normal del reloj biológico que regula los ritmos diarios de sueño, apetito y diversas funciones metabólicas, según un estudio de la Northwestern University (Illinois; EEUU).
El reloj interno biológico regula los denominados ritmos circadianos o biológicos, que son recurrencias de fenómenos biológicos en intervalos regulares de tiempo, que suceden en todos los seres vivos. El reloj circadiano de los mamíferos se localiza en una zona del cerebro.
La alteración de los ritmos biológicos tiene un efecto negativo sobre el organismo. Una alteración típica es la causada por los vuelos intercontinentales o “jet lag”, con sus síntomas de fatiga, desorientación e insomnio. También se relacionan con estas alteraciones algunos desórdenes psiquiátricos y neurológicos, y el desarrollo de exacerbaciones de enfermedades cardiovasculares.
Ahora por primera vez se ha mostrado que una sobrealimentación altera estos ritmos provocando a su vez un comportamiento que incita a una sobrealimentación mayor aun, creándose un círculo vicioso.
El estudio se ha realizado con animales de laboratorio criados en la oscuridad para que solamente reflejen sus ritmos internos, observándose que los animales con una dieta alta en grasa alteraron su periodo diario de sueño/vigilia de forma significativa
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.