Según un estudio norteamericano, la patata dulce es un cultivo que hasta ahora ha sido subestimado en cuanto a sus grandes posibilidades para convertirse en una especie agrícola de mayor importancia económica en los países en desarrollo, que es donde se desarrolla el 95% de la superficie, razón por la cual no se ha desarrollado hasta ahora una mejora significativa del cultivo.
La patata dulce o batata (Ipomoea batatas), no es pariente próximo de la patata, con la que solo tiene en común el hecho de formar reservas energéticas de carbohidratos bajo el suelo, en formaciones que tampoco son tubérculos, sino raíces.
La patata dulce se cultiva ampliamente en Asia, África y Latinoamérica, siendo un cultivo muy rústico y adaptable, que ha salvado muchas vidas en casos de catástrofes naturales o de plagas y enfermedades graves de cultivos alternativos como la yuca.
En una encuesta realizada a 36 científicos de 21 países en desarrollo, en la que se ha solicitado su opinión sobre los factores que limitan este cultivo, esto son el control de las virosis, la pequeña escala de las empresas de transformación, la poca disponibilidad de material de reproducción de calidad y la falta de variedades que tengan un rendimiento elevado y estable.
Una posible mejora en todas esta facetas del cultivo podría hacer que la patata dulce tuviera mucha más productividad, mejorando la economía y la vida de los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.