Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nota de los productores de cebolla de Castilla-La Mancha

           

Nota de los productores de cebolla de Castilla-La Mancha

12/11/2007

La Asociación de Productores de Cebolla de Castilla – La Mancha, PROCECAM, que preside Justo Gutiérrez, tiene entre sus objetivos fundacionales la defensa de los intereses legítimos de sus asociados en el desarrollo de la actividad profesional y laboral de los mismos y es por ello que ante la noticia del aumento interanual en el mes de octubre del precio de la cebolla en un 22% comunicada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y aparecida en diversos medios de comunicación, PROCECAM no puede dejar pasar la oportunidad de mostrar la realidad del productor ante un mercado que no está en consonancia con los precios en los que se está moviendo la producción, siendo esta noticia motivo de gran sorpresa y perplejidad para nuestra Asociación.

Desde PROCECAM queremos dejar claro un dato a nuestro juicio fundamental, ese aumento del 22% en el precio de la cebolla se ha producido en los precios finales de venta al consumidor ya que en lo que se refiere a los precios percibidos por los productores de cebolla en campo, la tasa interanual en el mes de octubre se sitúa en un 120% menos respecto al mes de octubre de 2006, en ese mes el precio medio en campo (origen) se encontraba en 0,1839 €/kg (es decir entorno a las 30 pesetas), mientras que en el año 2007, el precio medio en campo durante el mismo mes es de 0,0752 €/kg (no llega a las 13 pesetas). Esto supone un descenso en el nivel del precio del 120% menos en lo referente al precio de origen, que dista considerablemente del aumento publicado por el Ministerio del 22% a los consumidores finales.

Desde PROCECAM desconocemos las alteraciones que va sufriendo el precio de la cebolla desde el campo hasta la cocina de los consumidores, ni conocemos igualmente los márgenes de rentabilidad que los distintos intermediarios obtienen con este producto, pero de lo que si estamos seguros es que el precio del producto desde su origen hasta el consumidor sufre un incremento de un 1449%, situación esta que deseamos sea conocida y difundida para dejar claro que el productor sufre terriblemente con los precios de origen dado que este es un cultivo que requiere gran dedicación (mano de obra, tratamientos, etc) y los costes de producción están superando con creces el precio al que se paga al productor.

Por tanto instamos a la administración para que a través del Ministerio de Agricultura o quien corresponda tome cartas en el asunto a fin de regular un mercado que claramente se ha visto distorsionado por causas ajenas a los productores que están sufriendo las consecuencias de la falta de control en este aspecto y han visto manchada su imagen frente a los consumidores por lo que desde nuestra asociación entendemos ha sido una información incompleta e inexacta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo