Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA estima que la producción de chufa cae un 20% respecto 2006 por la pérdida de rentabilidad

           

AVA estima que la producción de chufa cae un 20% respecto 2006 por la pérdida de rentabilidad

14/11/2007

Valencia, 14 de noviembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la producción de chufa desciende un 20% en la Comunitat Valenciana respecto la campaña pasada, situándose en 4.000 toneladas. Asimismo, la superficie disminuye en un porcentaje similar y se reduce a 5.700 hanegadas.

En las últimas campañas la superficie y la producción de chufa seca habían aumentado en torno al 15% anualmente debido a la rentabilidad digna que percibían los productores, lo que constituía una excepción dentro del campo valenciano. Sin embargo, en la campaña anterior los precios cayeron un 10% “injustificadamente” y esta pérdida de rentabilidad ha repercutido en el abandono de producción.

La recogida de chufa empezará este mes de noviembre, unos días más tarde del calendario habitual. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, exige “una mayor vigilancia para que en toda la cadena de producción se priorice la utilización de chufa de la Denominación de Origen de Valencia para elaborar horchata”.

“Otra vez ha quedado constatado que si no cuidamos a los productores, hay riesgo de escasez de producción”, indica Aguado. En este caso, “corre peligro uno de los pocos cultivos tradicionales de nuestra comunidad que ha ido obteniendo un beneficio aceptable en los últimos años”.

Los productores de chufa estiman una subida de los precios respecto a la campaña anterior a causa de la disminución de la oferta. Aguado añade que “los agricultores se merecen un precio justo ya que cumplen unas mayores exigencias de calidad y soportan mayores costes de producción que en países terceros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo