Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rioja obtiene una cosecha de alta calidad que permite augurar grandes vinos para la añada 2007

           

Rioja obtiene una cosecha de alta calidad que permite augurar grandes vinos para la añada 2007

14/11/2007

La alta calidad de las uvas recolectadas en la vendimia 2007 ha permitido al Consejo Regulador de la D. O. Calificada Rioja valorar con satisfacción el balance final de la cosecha en esta Denominación, ya que hay muy buenas expectativas de poder elaborar grandes vinos de esta añada, especialmente aptos para su envejecimiento en barrica. Un éxito que el presidente del Consejo, Víctor Pascual Artacho, ha atribuido fundamentalmente a la gran profesionalidad de los viticultores y de los enólogos riojanos, así como a la buena climatología que ha acompañado la fase final de maduración y el desarrollo de la vendimia.

El total de uva cosechada de las 60.774 hectáreas productivas en esta campaña en la D.O. Calificada Rioja ha ascendido a 412 millones de Kg., de los que 375,34 millones de kg. corresponden a uva tinta y 36,80 a uva blanca. En conjunto, la producción es de un 2,2% menos que el año anterior, a pesar de contar con unas 400 hectáreas más de superficie de viñedo, lo que confirma las previsiones que había realizado el Consejo de una cosecha más moderada. La subzona Rioja Alavesa ha sido la que mayor descenso de cosecha ha experimentado, con un 8% menos que en 2006. Del total de la producción obtenida, han sido amparados por la Denominación 391 millones de kg. de uva (de los que se han elaborado unos 280 millones de litros de vino), quedando en torno a unos 10 millones de kg. como stock cualitativo, constituido este año por primera vez en virtud del acuerdo alcanzado en su día por el Pleno del Consejo Regulador.

El ciclo vegetativo ha sido largo en esta campaña y el desarrollo de la vendimia puede considerarse especialmente lento y selectivo, lo que ha redundado en favor de la calidad del fruto, así como en un trabajo más cómodo de los enólogos. Con rendimientos moderados, lo que no ha hecho tan necesaria la “vendimia en verde” o eliminación previa de racimos, la sanidad de la uva recolectada ha sido excelente. La vendimia se desarrolló entre el día 3 de septiembre y el 2 de noviembre de forma escalonada y muy selectiva, en función de las condiciones que iba presentando la evolución de la maduración de cada viñedo, consiguiéndose así que la mayor parte de la uva entrara en bodega en su punto óptimo de madurez y con un buen equilibrio de los diferentes parámetros de calidad: graduación alcohólica, polifenoles y acidez.

La opinión mayoritaria de los técnicos es muy satisfactoria respecto a la alta calidad de la uva de esta cosecha 2007, que permite augurar la elaboración de grandes vinos, muy aptos para la crianza en barrica, en línea con las altas calidades que han venido alcanzándose en los últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo