Recientes investigaciones apuntan a que la importación en el Reino Unido de patitos de un día podría ser la causa de que hubiera aparecido en el país, la influenza aviar H5N1. Según publica Times Online, la empresa Gressingham Foods recibe regularmente patitos procedentes de un exportador holandés. Esta empresa tiene instalaciones a menos de un km de Redgrave Park Farm, la explotación de Suffolk, donde apareció la enfermedad.
Las investigaciones se están centrando en los vehículos y conductores, para comprobar posibles vinculaciones con focos anteriores y la posibilidad de que el virus se haya extendido a la empresa Gressingham a través de los camiones, equipos o personal.
En la explotación británica, origen del foco, había pavos, patos y gansos, pero solo los primeros resultaron infectados. Los patos pueden no mostrar signos de la enfermedad pero pueden ser transmisores de la misma.
La cepa del virus detectada en Suffolk es casi idéntica a la que infectó una explotación de patos a las afueras de Munich, en el sur de Alemania. El mismo virus se detectó en los focos que se produjeron en la República Checa en agosto.
En la explotación donde se ha detectó la enfermedad en el Reino Unido se están sacrificando 5.000 pavos, 1.200 patos y 500 gansos. Otros 22.000 pavos se están sacrificando en 4 explotaciones situadas en el áresa de la afectada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.