A fecha de 19 noviembre se han presentado solicitudes de almacenamiento privado de carne de porcino por 13.298 tn (el período de presentación de solicitudes se abrió el 29 de octubre). Las solicitudes españolas suponen un 9,2% en relación con el total disponible para almacenar. El resto de los Estados miembros han solicitado un 46,5% y queda todavía un 44,3% disponible de las 100.000 tn.
Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma donde más se ha solicitado, con un 38%, seguida de Aragón (18%), Andalucía (9%) y Murcia (7%). En estas 4 CCAA se aglutina el 72% del volumen total solicitado.
De las 13.298 tn solicitadas se ha formalizado contrato por 10.839,5 tn. (81,5%). Cataluña sigue siendo la autonomía con mayor porcentaje de volumen contratado, con un 39,5% del total, seguida de Aragón (22%), Andalucía (11%) y Castilla y León (7%). En estas 4 CCAA se agrupa el 79,5% del volumen total contratado.
La categoría de producto para la que más se ha solicitado el almacenamiento ha sido la de jamones, paletas, partes delanteras, chuleteros con o sin aguja, o agujas solas, chuleteros con o sin caderas, deshuesados. De dicha categoría se han solicitado 4.987 tn (37,5%), 2.496 tn corresponde a jamones (19%), 1.281 tn paletas (10%) y 1.149 tn son de panceta entera o cortada en forma rectangular (9%).
En cuanto a las categorías que han sido más contratadas siguen un perfil semejante a las solicitadas. Encabeza la lista la categoría de de jamones, paletas, partes delanteras, chuleteros con o sin aguja, o agujas solas, chuleteros con o sin caderas, deshuesados. De dicha categoría se han solicitado 2.747,5 tn (35%). En segundo lugar se encuentra la de jamones con 2.237 tn (21%), seguida de paletas, con 1.046 tn (10%) y de panceta entera o cortada en forma rectangular con 934 tn (9%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.