• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante valora positivamente el procedimiento específico puesto en marcha para la regularización de búlgaros y rumanos

           

ASAJA Alicante valora positivamente el procedimiento específico puesto en marcha para la regularización de búlgaros y rumanos

28/11/2007

Alicante, 27 de noviembre de 2007. A raíz de las inspecciones de trabajo realizadas en el campo del Medio Vinalopó hace dos semanas, los agricultores, empresarios y organizaciones agrarias están manteniendo diferentes reuniones con la Subdelegación del Gobierno para solventar los problemas a la hora de conseguir autorizaciones de trabajo para ciudadanos de origen búlgaro y rumano afincados en España con permiso de residencia.

En este sentido ha tenido lugar la última de las reuniones durante la que se ha explicado el “Plan Específico – Uva de Mesa” establecido para la contratación de trabajadores de estas nacionalidades durante el resto de la campaña. A este respecto, el presidente de Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, indica “valoramos positivamente la medida establecida por parte de la Subdelegación pero consideramos necesaria la ampliación de estas condiciones de contratación a otras campañas agrarias venideras como son el olivar, los cítricos o las hortalizas, y de cara al próximo año en la recolecta de nísperos o cerezas”.

Al hilo de lo anterior, nuestros representantes en dicha reunión han planteado que esta estrategia específica se extienda a otros cultivos, es decir, que dichas actuaciones sean permanentes para todo el sector agrario y ganaderos puesto que si no es así, en unos meses nos encontraremos con los mismos problemas en otras comarcas de la provincia.

En esta línea, Aniorte señala “no llegamos a entender como ciudadanos que poseen un permiso de residencia en España no pueden optar a trabajar en nuestro país hasta que no concluya la moratoria establecida, es decir, en 2009”.

Del mismo modo, destacar que se ha llegado a un acuerdo de colaboración entre la Subdelegación del Gobierno y las asociaciones empresariales agrarias (ASAJA Alicante) firmantes del Convenio para la Ordenación de los Flujos Migratorios. De manera, que a partir de ahora éstas serán las encargadas de tramitar y gestionar la solicitud de autorizaciones de trabajo para rumanos y búlgaros residentes en España sin necesidad de que comparezcan el empresario y el trabajador.

Desde Jóvenes Agricultores pensamos que esta iniciativa permitirá otorgar mayor agilidad y simplicidad a estos trámites, que hasta el momento tenían un periodo de ejecución que rondaba, una media, de 8 meses y que ahora según previsiones de la Subdelegación del Gobierno, si todo es conforme, la resolución se efectuará en 5 días. A este respecto, el presidente de ASAJA Alicante opina “espero que esta eficacia y celeridad con la que se están tramitando las autorizaciones no sea pasajera y se mantenga de una forma permanente que permita a los agricultores contar en las labores de recolección con trabajadores de dichas nacionalidades sin el temor a ser sancionado durante una inspección de trabajo”.

Para terminar, subrayar que ASAJA Alicante puede ampliar toda esta información, en el 965123201, a todos aquellos interesados en que tramitemos las autorizaciones de trabajo de sus empleados búlgaros y rumanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo