Madrid, 29 de noviembre de 2007.– Pensado para edades entre los 12 y los 20 años, ofrece información sobre la FAO y sus actividades enfavor de un mundo sin hambre ni pobreza, con un lenguaje sencillo y un estiloatractivo, adaptado a las características de su audiencia: los jóvenes dediferentes países.
Las principales secciones de este sitio web son: La FAO y elMundo, que contiene información sobre sus proyectos contra el hambre; Qué esel Hambre, quién sufre esta lacra, dónde y por qué; Solidaridad, dedicada alos embajadores de la FAO, celebridades de todo el mundo que ponen su voz alservicio de esta organización de Naciones Unidas, entre ellos el futbolista ycapitán del Real Madrid Raúl; el Día Mundial de la Alimentación, que la FAOcelebra cada 16 de octubre para recordar a los millones de personas que pasanhambre actualmente 854 millones de personas, y que no ven garantizado suderecho a la alimentación; y Qué es la FAO y lo que no es.
En esta última sección, los jóvenes pueden encontrar información sobre esta organización de Naciones Unidas y también conocer a supersonal. La sub-sección Conoce al Personal está dedicada a las 3.600personas que trabajan en la FAO, no sólo en la Sede Central en Roma, sinotambién en países de todo el mundo. De entre todos ellos, se han seleccionadoa doce que, por sus diferentes perfiles, permiten conocer con más detalle las principales actividades que llevan a cabo los diferentes departamentos de laFAO. Para ello, en este espacio se recoge información sobre su edad, origen o los idiomas que hablan, y, por supuesto, su trabajo, a qué dedican su tiempo en la FAO y cómo con su labor están contribuyendo a erradicar el hambre en elmundo.
¿A qué desafíos se enfrenta la humanidad en este siglo?
En www.fao.org/kids/es, los jóvenes de todo el mundo pueden a su vez informarse sobre otras cuestiones clave a las que se enfrenta la humanidad en este siglo como: el SIDA, elcalentamiento global, los Derechos Humanos, la igualdad de derechos parahombres y mujeres, el derecho a la tierra, la situación de los bosques y dela Pesca, el agua, las emergencias humanitarias, la pobreza, laglobalización, la biodiversidad, la biotecnología, o la llamada “Revolución Verde”. Cada sección temática incluye, además de la información textual,galerías de fotos que complementan visualmente los datos ofrecidos por la FAOen cada una de estas materias, para hacerlos más atractivos a esta jovenaudiencia.
Por otro lado, en este espacio en Internet, la FAO invita alos jóvenes a comprobar su nivel de conocimiento en torno a estos temas através de un test interactivo que les plantea preguntas sencillas como, porejemplo, la cifra diaria en dólares por debajo de la cual las Naciones Unidasconsideran que una persona vive en niveles de pobreza extrema, o qué porcentaje de la población infectada del VIH vive en los países en desarrollo.
¿Cómo colaborar en la lucha contra el hambre?
Asimismo, la FAO anima a los jóvenes a acabar con la“injusticia” del hambre en el mundo y unirse a los miles de personas que entodos los países trabajan para ponerle fin, ofreciéndoles diversas opcionesde participación. Apoyar la iniciativa TeleFood de la FAO, que financia proyectos locales en países pobres para ayudar a los agricultores a producir de forma sostenible más alimentos para sus familias y sus comunidades, es una de ellas.
También se sugiere a los jóvenes navegantes que promuevanacciones dirigidas a los políticos de sus respectivos países reclamándolesque dediquen tiempo, dinero y recursos a la causa de la lucha contra elhambre. Y se les anima a unirse a alguna de las ONG que trabajan encuestiones de hambre y seguridad alimentaria, o, si tienen más de 18 años, atrabajar con la FAO como voluntarios. Por último, la FAO propone a losjóvenes que se asomen a su sala de prensa para mantenerse informados sobre estas cuestiones, porque simplemente estando informados y compartiendo este mensaje con otros jóvenes de su edad pueden contribuir a cambiar esta realidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.