1 de diciembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado en la localidad de Cubillas de los Oteros, en León, las obras de transformación en regadío de los sectores VI y VII en la subzona del Canal de Porma, margen izquierda de la zona regable de Riaño, una actuación en la que se han invertido 12.504.862 euros.
En su intervención durante el acto de inauguración, Elena Espinosa, ha destacado el compromiso del MAPA con el desarrollo del regadío español, y su alto valor para la agricultura y el mundo rural, tanto en la vertiente de modernización de regadíos, que supone dotar de sostenibilidad la actividad agraria, e incrementar el ahorro del agua, la productividad, y la modernización con nuevas tecnologías, como desde el punto de vista de la transformación en regadío, con una repercusión directa en el desarrollo rural.
En relación con las obras hoy inauguradas, la Ministra ha recordado la puesta en marcha de los trabajos entre los años 2002 y 2005, para la transformación de los sectores VI, VII, X y XI de la zona regable del Canal de Porma, una transformación, ha indicado Elena Espinosa, largamente esperada en una comarca que ha estado pendiente del regadío desde que se construyera el embalse de Riaño.
Con esta inauguración, ha añadido la Ministra, de los sectores VI y VII y los próximos del X y el XI, que estarán finalizados en un par de meses, se está haciendo una importante contribución a la transformación socio-económica de la zona, con una inversión de más de 41 millones de euros.
En relación con el Plan Nacional de Regadíos, Elena Espinosa ha indicado que cuenta con absoluta prioridad, y muestra de ello es el ritmo con el que se están llevando a cabo los trabajos, habiéndose conseguido un grado de cumplimiento del 135 por ciento, adelantando en un año el horizonte del Plan de 2008.
La Ministra ha adelantado que se está pensando en el siguiente Plan de Regadíos plurianual, que se centrará en la sostenibilidad, entendida desde los ámbitos económico, social y medioambiental.
Elena Espinosa ha explicado que junto a la modernización de regadíos, también se está apostando por las transformaciones en regadío, que llevan aparejadas una mejor ordenación de las explotaciones, caminos rurales, seguridad en la actividad económica, más empleo directo e indirecto y una mayor interrelación con la cadena agroalimentaria.
La Ministra ha finalizado su intervención señalando que es necesario entender el desarrollo del mundo rural como algo integral, que comprende la agricultura y el regadío, pero también otras áreas, concepto que se recoge en la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada el pasado jueves, mediante la cual se promoverán actuaciones en materia de infraestructuras, servicios y equipamientos básicos, así como en ecuación, sanidad ,acceso a las nuevas tecnologías, protección social o urbanismo y, por supuesto, en agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.