Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: Pese a la producción récord de 2007 los precios de los cereales permanecen altos

           

FAO: Pese a la producción récord de 2007 los precios de los cereales permanecen altos

10/12/2007

Roma/Madrid, 6 de diciembre de 2007.– La últimas previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sitúan la producción mundial de cereales en 2007 en 2.101 millones de toneladas, con la mayor parte del incremento en cereales secundarios, en especial el maíz en Estados Unidos.

La cifra representa una ligera revisión a la baja desde la previsión de la agencia de la ONU en noviembre, pero indica todavía un nivel récord de producción, con un aumento del 4,6 por ciento respecto al pasado año.

Sin embargo, los precios internacionales de los cereales en noviembre permanecieron altos y volátiles, como reflejo de una demanda sostenida -en particular por parte de la industria de los biocombustibles-, unida a unos niveles históricamente bajos de las reservas y unos incrementos insuficientes en la producción -sobre todo de trigo- en los países exportadores, según el último informe de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

La subida de los precios golpea a los más vulnerables

Los aumentos de los precios internacionales se han traducido en precios más altos al por menor de los alimentos básicos en muchos países, según el informe. Los más afectados por las subidas son los países en desarrollo que dependen en gran medida de las importaciones para cubrir sus necesidades de consumo de cereales. Se prevé que la población de bajos ingresos deba sostener la carga más pesada, ya que su aporte calórico diario depende mucho de los productos a base de cereales y el porcentaje de los alimentos dentro de sus gastos totales es alto, señala el estudio.

El consume de cereales descenderá en los países de bajos ingresos

Para el grupo de países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, está previsto que la producción de cereales en 2007 se incremente tan solo de forma marginal. El informe de la FAO señala que si se excluye a los países más grandes -China e India- la producción total de cereales para el resto de los países experimentará un descenso significativo.

Unido a una reducción prevista en las cantidades importadas por estos países en 2007/2008, la consecuencia será un consumo per cápita más bajo de cereales forrajeros y para la alimentación. A pesar del menor volumen de importaciones, la factura por este concepto de los países de bajos ingresos se incrementará notablemente por segundo año consecutivo debido a los precios y los costes de transporte más altos.

Sigue en curso la cosecha de cereales de 2007

La mayoría de los países del Sahel y de África oriental están obteniendo buenas cosechas, aunque ligeramente inferiores a las récord del pasado año, con las excepciones de Senegal, Cabo Verde y Somalia. También se prevé un fuerte descenso de la producción en Nigeria, lo que podría afectar a los precios de los cereales en la región. En Asia oriental, a pesar de las inundaciones, corrimientos de tierras y ciclones que han afectado a varios países, el informe señala una producción récord de cereales en 2007.

Las previsiones de la producción mundial de trigo en 2008 son favorables

Las previsiones iniciales para la cosecha de trigo en 2008 son favorables, según la FAO. Con la siembra de trigo de invierno prácticamente terminada en el hemisferio Norte, las últimas estimaciones indican un incremento significativo del área dedicada al trigo a nivel mundial, como respuesta a los actuales altos precios y la retirada de la obligatoria de los barbechos para 2008 en la Unión Europea, el mayor productor mundial.

Previamente, la UE requería que los agricultores dejaran el 10 por ciento de sus tierras en barbecho.

Países en crisis

Es necesaria ayuda alimentaria de emergencia en Bangladesh, en donde el ciclón Sidr afectó gravemente a mediados de noviembre a los medios de subsistencia de más de 8,5 millones de personas.

En Zimbabue, que cuenta con el récord mundial de inflación -7 983 por ciento-, la crisis económica continúa agravándose, afectando a cerca de 4,1 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. En Lesotho y Swazilandia las malas cosechas de cereales por tercer año consecutivo debido a la sequía, impedirán una mejora en la seguridad alimentaria de estos países, ya afectados por cuestiones como la pobreza y el VIH/SIDA.

En la República Democrática del Congo, un elevado número de personas afectadas por el conflicto necesitan ayuda alimentaria. También Burundi necesita alimentos, tras la mala cosecha de 2007 combinada con el reasentamiento de los refugiados y desplazados que regresan a sus hogares.

www.fao.org/docrep/010/ah877e/ah877e00.htm

Para más información:

Germán Rojas, jefe Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +34 91 3471717, móvil: 671 649955, e-mail:
german.rojas@fao.org

Elena Crego, Oficina de Información de la FAO para España y Andorra,
tel.: +34 91 3473553, e-mail: elena.crego@fao.org

………………………………………………………………….
…………………………………………………………

Noticias de la FAO en línea: www.fao.org/newsroom/es/. Fotos: La fototeca de la FAO ofrece imágenes de alta calidad de forma gratuita. Visite el sitio: www.fao.org/newsroom/es/photo/ .

Este comunicado fue publicado por la Oficina de Información para España y Andorra, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, www.fao.org ). Para dejar de recibir este servicio de noticias, envíe un mensaje de correo electrónico a german.rojas@fao.org o elena.crego@fao.org, solicitando su baja en la lista de distribución.

__________ Informacin de NOD32, revisin 2707 (20071206) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system http://www.nod32.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo