Las organizaciones agrarias italianas han reclamado al gobierno que adopte una política más rigurosa y agresiva contra los productos alimentarios que se venden en todo el todo como si fueran italianos, cuando en realidad no lo son. Según las organizaciones agrarias esta falsificación de productos alimentarios italianos supone unas pérdidas de 60 millones de euros cada año para el sector.
Los productos italianos falsos son generalmente fabricados fuera de la Unión Europea y vendidos dentro y fuera de la UE y son principalmente salsas, queso, embutidos y aceite de oliva.
Los productores reclaman unas reglas de etiquetado más estrictas a nivel internacional, que impidan hacer el creer al consumidor que está comprando un producto italiano cuando no lo es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.