Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / El Secretario General de Agricultura y Alimentación destaca la conveniencia del consumo de la carne de conejo por calidad y precio

           

El Secretario General de Agricultura y Alimentación destaca la conveniencia del consumo de la carne de conejo por calidad y precio

14/12/2007

13 de diciembre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha presentado hoy en uno de los establecimientos de la cadena DIA.MARKET, la campaña de promoción “Carne de conejo, exquisita y ligera”, una iniciativa que desarrolla el MAPA en colaboración con la interprofesional del sector cunícola, INTERCUN, la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados ACES, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ASEDAS, la Asociación Española de Grandes Empresas de Distribución, ANGED, y la Confederación Española de Detallistas de la Carne, CEDECARNE.

Durante el acto de presentación, el Secretario General ha destacado la conveniencia del consumo de la carne de conejo, tanto por su calidad y propiedades nutricionales, como por su precio, indicando que se trata de un producto que los productores están poniendo en mano de los consumidores por debajo de los costes del año anterior.

Josep Puxeu ha resaltado como principales objetivos de la campaña el apoyo al sector productor, y la oferta de un producto competitivo en unas fechas tan determinantes como las navideñas y ha expresado su confianza en la reactivación de su consumo, que en la actualidad supone el 3,05 por ciento del total de carne que se consume en los hogares, habiéndose constatado solo un ligero aumento de la cantidad comprada durante los últimos años, con un incremento de alrededor de 150 gramos en 2007 en relación con el año 2000.

El Secretario General ha insistido en la importancia de que la carne de conejo recupere un espacio en la cocina, indicando que para la promoción en puntos de venta y elementos de divulgación, se han puesto a disposición de la Interprofesional cerca de 700.000 euros para los ejercicios 2007- 2008.

La campaña de promoción continuará, distribuyéndose en distintos puntos de venta un millón de ejemplares de un folleto informativo en el que se explican las propiedades nutricionales de la carne de conejo, con un bajo contenido en grasa y sodio, y alto en vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc y magnesio. El folleto incluye también recetas y consejos sobre cómo cocinar y conservar este alimento sabroso y digestivo, que admite gran variedad de formas de preparación.

También se llevarán a cabo, durante los próximos días, degustaciones de conejo al cava en varios establecimientos como SABECO – Rivas Madrid: C.C. H2Ocio en Rivas Vaciamadrid.(11 de diciembre a las 11:00 horas), SABECO: Paseo de la Esperanza, 51 (11 de diciembre a las 13:00 horas), SABECO – Tres Cantos: Avenida Viñuelas, 50 (11 de diciembre a las 18:00 horas), SABECO – Montecarmelo: Calle Monasterio de Arlanza, 20 (11 de diciembre a las 19:30 horas) y EROSKI Toledo (12 de diciembre a las 12:00 horas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo