Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Asignados más de 620.000 derechos de prima de la Reserva Nacional 2008 entre casi 5.500 productores de ovino y caprino

           

Asignados más de 620.000 derechos de prima de la Reserva Nacional 2008 entre casi 5.500 productores de ovino y caprino

17/12/2007

14 de diciembre de 2007. El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha procedido a la asignación de más de 620.000 derechos a prima entre casi 5.500 ganaderos que cumplían todos los requisitos establecidos. La medida había sido acordada con las organizaciones agrarias más representativas, y forma parte del conjunto de medidas previstas para el apoyo al sector ovino y caprino español ante las especiales circunstancias que atraviesa.

Esto supone una asignación media de 116 derechos por ganadero que traducido en términos económicos equivale a, aproximadamente, 1.630 euros anuales y un total de casi 10.000 euros por explotación durante los próximos 6 años.

La disponibilidad de derechos en la Reserva Nacional, ha hecho posible que todos los solicitantes que reunían los requisitos establecidos en la normativa básica hayan podido recibir asignación, con independencia de la puntuación obtenida en el baremo establecido para priorizar el reparto.

Tampoco ha sido necesario establecer límites a las cuantías máximas asignables en función del tamaño de la explotación, habiendo recibido cada ganadero exactamente el mismo número de derechos que los solicitados.

Al poner en manos de los productores a título individual esta importante cantidad de derechos, se aporta al sector ovino caprino español un total de 35 millones de euros a percibir hasta 2013, lo que sin duda contribuirá a paliar la difícil situación que están atravesando en la actualidad estas explotaciones.

Por otro lado, hay que tomar en cuenta que en virtud de la normativa sobre aplicación de los pagos directos a la agricultura y ganadería, todo aquel ganadero que haya sido beneficiario de este reparto, adquiere la condición de posible asignatario de derechos de pago único de la reserva nacional, junto con el resto de potenciales asignatarios en el orden de prioridad que les corresponda.

Todos los productores podrán consultar el número de derechos que les han correspondido en la página Web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, www.mapa.es, en la sección de ganadería y en el apartado dedicado a los sectores de vacuno y ovino-caprino, introduciendo su clave personal.

En el transcurso de los próximos días cada ganadero recibirá su correspondiente notificación de resolución, cumpliéndose holgadamente el compromiso del plazo máximo al efecto establecido en la orden ministerial para el 31 de diciembre de 2007.

Para febrero del próximo año, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación tiene previsto realizar una nueva convocatoria de reparto de aproximadamente 220.000 derechos a prima de ovino y caprino de la reserva nacional, también con efectos para 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo