El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha preparado un borrador de Real Decreto con ayudas para fomentar los sistema de producción ligados a la tierra y el empleo de razas autóctonas. Este borrador está siendo ahora discutido con las CCAA y el sector ganadero.
Serían beneficiarios de las ayudas los titulares de explotaciones de razas autóctonas que cumplieran una serie de condiciones medioambientales, de bienestar animal y de gestión productiva adicionales a los establecidos por la legislación vigente.
La cuantía de las ayudas sería de 100 euros por UGM de animal reproductor perteneciente a raza autóctona de fomento y de 130 €/UGM de animal reproductor perteneciente a raza autóctona de protección especial, no pudiendo ser superior a 6.000 € por explotación ganadera.
Si además la explotación ganadera está incluida en un sistema de calidad agroalimentaria, las cuantías anteriores se podrían incrementar hasta en un 50%. Si todos los animales reproductores de la explotación están inscritos en libros genealógicos y participan en el programa de mejora de raza oficialmente aprobado, las cuantías de las subvenciones de podrían aumentar en otro 50%. Cada beneficiario podría percibir estas ayudas durante un período máximo de 5 ejercicios consecutivos. Las CCAA podrían establecer ayudas adicionales, así como incluir requisitos adicionales.
Para la concesión de las subvenciones, las solicitudes se evaluarían en función de diversos criterios valorativos. De dichas condiciones, las tres con más puntuación serían: 1. que en la explotación más del 50% de los reproductores fueran de razas autóctonas de protección especial (4 puntos); 2.que la explotación tuvieran más de un 50% de reproductores del resto de razas autóctonas (3 puntos); 3. que la carga ganadera fuera inferior a 50 UGM por UTH (3 puntos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.