El IRTA-Mas de Bover en Constantí (Tarragona) y el Centro de Formación y Estudios Agrorurales del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de Reus, (Tarragona), han editado un DVD, sobre EL ALGARROBO (Ceratonia siliqua, L).
Este DVD es una buena herramienta de divulgación y transferencia de conocimientos de esta típica especie leñosa mediterránea, destacando su interés medioambiental y agraria, así como sus numerosas aplicaciones alimentarias tanto en la nutrición animal (piensos) como humana (pulpa tostada y goma de garrofín). Destacar también que se trata de una alternativa de cultivo para zonas litorales con escasos recursos hídricos y que se adapta muy bien a la agricultura a tiempo parcial.
Este DVD trata también sobre la investigación que está llevando a cabo el IRTA con temas de variedades de algarrobo (en Mas de Bover se encuentra el Banco de Germoplasma más importante del mundo), polinización, técnicas de cultivo, recogida mecánica y calidad de la algarroba y del garrofín (o semilla).
El algarrobo es una especie trioica, con flores macho, hembra y hermafroditas que aparecen en diferentes árboles, y su floración se caracteriza por su larga duración (agosto-octubre). En cuanto a las aplicaciones alimentarias, sobresale la pulpa tostada (principalmente empleada en la industria del chocolate) y la goma de garrofín, que es un espesante natural de gran calidad (aditivo E-410) que se utiliza en muchos productos tales como helados, salsas, mayonesas, cremas, etc.
Este árbol milenario se cultiva en la mayoría de los países de la Cuenca Mediterránea, y España es el principal país productor con un total de unas 70.000 hectáreas (11.000 en Cataluña) y de las que se obtienen unas cosechas medias de unas 12.000 tm de algarroba.
Este DVD ha sido editado en catalán y castellano y con él se pretende fomentar el conocimiento de este producto mediterráneo al sector productor, industrial y al potencial consumidor de los productos alimentarios derivados de la algarroba.
El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) en Tarragona, Francesc Xavier Vicens, acompañado del director del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias del IRTA-Centro Mas de Bover, Joaquim Brufau, han presidido la presentación a los medios de comunicación del DVD sobre el algarrobo (Ceratonia siliqua, L), que ha contado con la participación de sus autores Joan Tous (IRTA) y Angel Casas (Centro de Formación y Estudios Agrorurales del DAR, Reus, ambos en la foto). El acto ha tenido lugar en la sede del Centro IRTA-Mas de Bover, en Constantí.
Los interesados pueden solicitar un ejemplar del DVD en catalán o en castellano enviando sus datos a:
Centro de Formación y Estudios Agrorurales
Apartado 1209. Mas Sedó.
Ctra. Riudoms s/n
43205 Reus
Buenos días
requisitos para ser colaborador de la expansión rentable del algarrobo