Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Publicado el genoma de la variedad Pinot Noir

           

Publicado el genoma de la variedad Pinot Noir

20/12/2007

Un equipo internacional de investigadores liderado por el Istituto Agrario di San Michele (Italia) ha publicado el secuenciado del genoma de la vid (Vitis Vinifera) más preciso que existe hasta ahora. Se trata de la variedad Pinot Noir, que es altamente heterocigótica, por lo que en cierto sentido es en la práctica como si se secuenciaran dos tipos de vid distintos de cada uno de los parentales del Pinot Noir.

La vid tiene 19 pares de cromosomas con 504,6 millones de bases, un tamaño relativamente pequeño, similar al del arroz o al chopo, mucho más pequeño y complejo de otras plantas agrícolas, como los cereales. Además se ha secuenciado el material genético de los cloroplastos, que ha resultado ser idéntico a otra secuencia determinada de forma independiente en otra cepa de Pinot Noir, que fue publicada hace un año.

El conocimiento del genoma de la vid puede aportar importantes pistas sobre la evolución de la planta y obtenerse importante información para la mejora genética de la planta, que actualmente es lenta y compleja debido al tiempo necesario para la reproducción por estacas e injertos.

El genoma de la vid y la identificación de la función de los genes puede permitir grandes avances en nuevas variedades, como por ejemplo vides resistentes a mildiu, oidio, botritis o filoxera sin alterar la calidad del vino, más productivas, vinos de mejor calidad y menor coste etc.

El genoma de la vid tiene además implicaciones más allá de la vitivinicultura, ya que la vid puede ser un organismo modelo para las plantas frutales en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo