Los miembros de la Plataforma abandonan la sala de reuniones al no ser admitidos sus votos delegados
Almería, 28 de diciembre de 2007. Los Miembros de la Plataforma de afectados de rambla Morales han estado en la Asamblea que la Comunidad de Regantes celebraba hoy a las 11 horas en primera convocatoria y a las 12.00 horas en segunda.
La Asamblea ha dado comienzo en torno a las 12.30 horas de la mañana sin aparente motivo que justificara el retraso de las misma.
En el primer punto del orden del día; “lectura y aprobación del acta de la sesión anterior”, se ha pedido por parte de los asistentes que se tomaran en consideración los votos delegados que se aportaban y entregaban en eses momento de forma legalmente establecida, y que por la Junta Directiva se negaba a admitir, alegando que los votos delegados debían haber sido presentados antes de las siete de la tarde del día 27 de diciembre, algo que no estaba contemplado en la convocatoria.
Ante la ausencia de fundamento legal alguno que sustentara la negativa a aceptarlos, y debido a las presiones efectuadas por los agricultores, la Directiva decidió aceptar dichos votos delegados, consultando incluso antes esta decisión con miembros de ASAJA Y COAG presentes en calidad de observadores.
Desde la mesa se ha hecho una recesión de 15 minutos para comprobar que los votos son reales; una vez comprobados y después de repartir los votos delegados entre los asistentes se ha decidido por parte de la mesa no aceptarlos.
A pesar de todo los asistentes han votados el primer punto del orden del día y los votos favorables han sido 13 frente a 186. En este momento la Junta de Gobierno actual ha “sacado” sus votos delegado y han ganado la primera votación.
Desde los usuarios no se entiende que en una Asamblea donde se somete a votación la gestión de la Junta De Gobierno sea esta la que con unos votos delegados sometan a los regantes a sus propias decisiones, y decidiendo en función de su conveniencia cuando aceptan y cuando no una delegación de voto, siendo si cabe más incomprensible revocar la decisión de aceptarlos una vez visto que con el cómputo de los mismos podían perder las distintas votaciones.
La Plataforma de afectados tiene dudas de si los votos que la Junta de Gobierno emplea representan a regantes o por el contrario son los que representa el agua que aún queda sin vender y que esta generando numerosas costes entre los reservatarios.
Ante esta situación todos los afectados se han levantado y abandonado la sede de reuniones; lanzando frases como: “Si van a aprobar lo que les de la gana, para que nos quedamos”, “veremos si los votos de ellos también pagan el coste de las obras” ó “como la maniobra de la fecha no le ha funcionado se agarran al asiento con votos conjeturados”. Y apenas unas pocas personas se han quedado en la Asamblea, y era para ocupar los cargos vacantes en la Junta de Gobierno, que ya tenían pactados con anterioridad.
Sin lugar a dudas desde la Plataforma no se entiende que mientras que se quiere pagar unas obras con los agricultores, se puedan hacer Asambleas para aprobar derramas y obras sin que estén presentes los agricultores, algo no va bien; y creemos que la Junta de Gobierno debería de considerar la situación de la Comunidad tras esta Asamblea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.