• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Sevilla denuncia la creciente especulación en los precios de destino de los cítricos

           

ASAJA-Sevilla denuncia la creciente especulación en los precios de destino de los cítricos

08/01/2008

Sevilla, 27 de diciembre de 2007. Tras un año caótico en el que el sector citricultor andaluz llegó a perder 162 millones de euros en una ruinosa campaña de comercialización, los citricultores andaluces, algo repuestos en la actual campaña, han observado mayor fluidez en el mercado y esperan con cierto optimismo la segunda parte de la campaña, que se desarrollará después de estas fiestas.

Sin embargo, y pese a que Andalucía producirá un 8% de cítricos menos que en la pasada campaña, con una producción de 1,5 millones de toneladas (de las que 387.373 toneladas serán aportadas por la provincia de Sevilla), los precios en origen han experimentado tan sólo una ligera mejora, que para nada encuentra correspondencia en la escalada de los precios que están protagonizando algunas variedades de cítricos en el mercado.

Según los propios datos del Ministerio de Agricultura la participación actual del agricultor en el precio de destino de los cítricos, es decir, en el precio final de mercado, es del 11%, frente a la percepción del 35% por parte del mayorista y el 54% de participación en el destino final. Este 11% de participación del agricultor es incluso un 5% inferior al promedio de las dos campañas anteriores, siendo además menor la producción (en algunas variedades llegará a ser un 30% inferior).

Desde ASAJA-Sevilla, por tanto, denunciamos que la subida de los precios de los cítricos, que soporta el bolsillo del consumidor, se debe a la pura especulación de los establecimientos, comerciantes, intermediarios y grandes superficies, que han añadido las naranjas y los limones a una cesta de la compra cada vez más abusiva e injusta, con la que están haciendo su agosto en plena Navidad, y ante la pasividad y omisión del Gobierno, que no hace nada salvo frivolizar con un sector como el cunícola, al que ha perjudicado sin beneficiar a ningún otro sector.

En este sentido, ASAJA-Sevilla exige un cambio de actitud radical a la Administración para evitar que continúe este gran desequilibrio entre los bajos precios que perciben los agricultores y los abusivos costes que ha de sufragar el consumidor, impulsando, entre otras medidas, una Ley de Comercio de productos agroalimentarios que incluya la regulación de márgenes comerciales, aportando transparencia al sistema y evitando especuladores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo