8 de enero de 2008. Nuestra organización solicita esto una vez que conocemos el nuevo borrador de Real Decreto que regulará la solicitud de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola para la próxima campaña, pero todavía no sabemos cuantos expedientes de los presentados en Castilla y León van a ser aprobados.
En lugar de tener datos concretos por parte de la Consejería de Agricultura lo único que se ha transmitido es que no habría dinero ni siquiera para apoyar la compra de 100 tractores. Estas filtraciones interesadas lo único que indican es el poco, cuando no nulo, interés de la administración regional por apoyar un plan que es necesario para el campo, y que fue consensuado por todas las organizaciones agrarias, tras el acuerdo del gasóleo del año 2005. Este desinterés quedó patente al ser la nuestra la última Comunidad autónoma en desarrollar el Real Decreto nacional. Hubo que esperar casi tres meses hasta conocer la Orden de la Junta.
La bondad del programa lo demuestra el hecho de que en Castilla y león se han presentado 775 solicitudes por un total de unos 7 millones de euros, con una ayuda media solicitada de 9.000 €.
Por lo tanto estamos en un momento clave para comprobar la verdadera voluntad de la Consejería de Agricultura de apoyar la renovación del parque de maquinaria agrícola de Castilla y León.
Los datos que han sido aportados a petición de UPA por el MAPA indican que el 31-12-06 se concedió una partida presupuestaria a Castilla y León de 3.076.000 €, que se complementó en febrero del 2007 con otros 2.040.000 € y que finalmente en la última sectorial se aprobó una partida (todavía no liberada) de 2.830.000; por tanto la Junta cuenta con 7.946.000 € del Mapa para hacer frente a esta partida y a la de nuevas tecnologías. Se trata por tanto, de exigir el mismo esfuerzo a la Junta de Castilla y León que han hecho otras comunidades autónomas para garantizar que el 100% de las peticiones van a poder ser atendidas.
Por otro lado, el borrador de Real Decreto a que ha tenido acceso UPA plantea una serie de cambios respecto al anterior:
– Incluye la compra de abonadoras y equipos de tratamientos de fitosanitarios.
– Establece límite de ayudas por beneficiario:
12.000 euros para la compra de tractor.
30.000 euros para la compra de cosechadora.
el 30 % de la inversión para el resto.
– Quitan el 10% de aumento del límite de subvención en caso de ser mujer.
– En cuanto a los requisitos del viejo tractor establecen que: Debe estar inscrito en el registro durante el último año a nombre del solicitante salvo en los casos de transmisión o cambio de titularidad de la explotación, fallecimiento, invalidez permanente o jubilación de su anterior titular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.